Miles de agricultores han llenado las calles de Madrid para protestar contra la subida de los precios del gasóleo y en demanda de más ayudas para paliarla. El barril de crudo <i>Brent</i>, mientras tanto, se mantiene en los 42 dólares, y ha subido un 50% en lo que va de año.
La CEOE ofrece una inversión privada de 23.350 millones de euros para la realización de diferentes infraestructuras, tanto de carreteras como de ferrocarril, en el periodo 2005-2012. Con esta iniciativa la patronal pretende mantener "el proyecto inversor del país para mantener la competitividad, y sustituir los fondos europeos que van a ir desapareciendo en los próximos años".
En los últimos meses se han detectado algunos ejemplares de virus para móviles. El más reciente es <i>Skulls</i> (calaveras, en inglés), que como los anteriores se aprovecha de la confianza del usuario para instalarse en algunos terminales de Nokia, sustituyendo los iconos por tibias y cráneos, además de dejar inservibles todas las funciones menos la de envío y recepción de llamadas.
El euro ha alcanzado hoy su nivel más alto desde su nacimiento en 1999, cotizando a más de 1,310 dólares.En esta subida ha influido el anuncio del Banco Central Ruso de que revisará la proporción de euros con la que conforma sus reservas en divisas extranjeras.
En un momento en el que las negociaciones entre la Sepi y los sindicatos están interrumpidas, con el plan de salvamento del Gobierno de fondo, y con la devolución de las ayudas comunitarias concedidas indebidamente al grupo por el anterior gobierno pendiente, son varias las empresas españolas que han anunciado pedidos. Buenas noticias en un mar de inquietudes para los trabajadores de aquellos centros que tras la segregación están al borde del cierre.
El PIB alemán creció un 0,1% en el tercer trimestre, según ha confirmado hoy la Oficina Federal de Estadísticas, con lo que la expansión interanual se sitúa en el 1,3%. Las exportaciones alemanas cayeron un 1,1%, muy por encima del 0,2% que se esperaba.
El Bolsa de Madrid ha abierto hoy la sesión con alzas, animada por la ligera bajada del petróleo y del euro. Telefónica e Inditex son los valores que más crecen en la jornada, subiendo un 0,54% y un 0,71% respectivamente.
El Índice de Precios Hoteleros de octubre, hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recoge una subida interanual del 1,3%, ligeramente superior a la cifra registrada en octubre de 2003, que fue del 1,1%, y 0,2 puntos porcentuales por encima de la de septiembre de este año. La ocupación fue del 52,8%, con un aumento interanual del 1,1%, y cae un 10% respecto a la registrada en septiembre.
La Plataforma Eólica, asociación integrada por el 80% de las empresas del sector, pide que en la planificación energética el Gobierno fije como objetivo 23.000 MW eólicos para 2011, frente a los 13.000 del actual plan de renovables.
La Comisión inicia su andadura con sospechas sobre el comisario Barrot
Adiós a la rentabilidad de varios dígitos
Currículum vitae portugués para la nueva Comisión
Las tarjetas bancarias tendrán que cambiar la banda magnética por el chip a partir del próximo año. La Caixa, primera entidad en número de plásticos emitidos, invertirá más de 100 millones para introducir de forma masiva el nuevo medio de pago al que añadirá opciones para potenciar la banca por móvil.
Bouygues vende su filial de agua por 1.037 millones
La CE autoriza a Repsol a comprar la filial de Borealis en Portugal
Un nuevo apagón, casi tres veces mayor que el de la semana pasada en Madrid, afectó durante dos horas en la madrugada del lunes más de un millón de usuarios de Sevilla, Huelva y parte de Badajoz. Endesa y REE se culpan mutuamente del fallo, mientras la Junta de Andalucía ha abierto un nuevo expediente informativo.
Airbus fabricará un nuevo aparato de 250 asientos para competir con el 7E7 que Boeing tiene previsto lanzar en 2008. EADS posibilitará la inversión de 3.300 millones de dólares necesarios para construir el A350.
La empresa británica Xstrata, el mayor exportador de carbón para centrales eléctricas, lanzará una oferta hostil de 4.060 millones de euros por la australiana WMC, una de las mayores productoras de níquel.
Carmen Caffarel, directora general de RTVE, esbozó ayer unas pinceladas sobre su visión del ente público. Calificó de error la integración en la SEPI y apostó por la financiación mixta, vía publicidad y canon indirecto.
La negativa de Bank of New York a reestructurar deuda desata el pesimismo
Las principales aerolíneas españolas, a través de su patronal, Aceta, dan la voz de alarma. El aeropuerto de Madrid-Barajas se encuentra saturado en sus terminales, en sus accesos, en sus aparcamientos. Las peticiones de operación de las compañías superan la oferta disponible, y las regulaciones de tráfico y los retrasos se disparan. Juan Losa, presidente de la patronal, advierte que la situación va a ser angustiosa hasta que se pongan en servicio las nuevas terminales y las nuevas pistas.
El parque Warner de Madrid rompe el contrato con Six Flags y asume la gestión
Contra la siniestralidad
Indra, premiada por sus prácticas de buen gobierno
Abertis aplica un plan para cumplir los requisitos del Gobierno sobre Retevisión
Desencuentro en el G-20
Paulino, 50 años de cocina tradicional