_
_
_
_
Coyuntura

Economía valora la EPA y niega que haya modificado el cuadro macroeconómico

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó hoy que "la economía española no se desacelera y goza de buena salud" como, en su opinión, muestran los datos de paro de la EPA correspondientes al tercer trimestre del año. Por ello, aseguró, el Gobierno "no ha modificado" sus previsiones de crecimiento económico para 2004 y 2005, manteniéndolas en el 2,8% y el 3%, respectivamente.

Resultados

La Caixa mejora un 16,5% su beneficio hasta septiembre

El grupo La Caixa ha obtenido un beneficio de 766 millones de euros en los primeros nueve meses del ejercicio, un 16,5% más que en el mismo periodo de 2003. La entidad basa esta mejora en el aumento de la cifra de negocio y del crédito, con un incremento del 21,6% en la contratación de hipotecas.

Seguridad informática

El virus 'Famus.B' infecta ordenadores como protesta contra el régimen castrista

Un correo electrónico con un archivo adjunto de fotografías en las que supuestamente se muestra lo que "realmente está ocurriendo en Irak" esconde en realidad un nuevo virus informático denominado <I>Famus.B</I>. Los creadores del código malicioso incluyen una firma en la que, según informa Panda Software, dicen que la infección se produce "como protesta por la violación del derecho de libertad de expresión en Cuba".

Represalias

Castro prohíbe la circulación del dólar en Cuba a partir del 8 de noviembre

El presidente cubano, Fidel Castro, ha anunciado la derogación de la circulación del dólar en Cuba y su sustitución por el peso cubano convertible, sólo válido en la isla, a partir del 8 de noviembre. Esta decisión responde al endurecimiento de la política de EE UU hacia la isla y a sus presiones sobre bancos extranjeros para impedir que Cuba pueda depositar en el exterior los dólares recaudados en la isla.

EPA

El paro cae al 10,54% en el tercer trimestre, la tasa más baja en tres años

El paro se redujo en 61.300 personas durante el tercer trimestre del año, un periodo en el que se crearon 190.400 puestos de trabajo. Con ello se redujo el número total de parados a 2.031.300, el 10,54% del total de personas en disposición de trabajar. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el empleo generado ha llevado la cifra de ocupados a rebasar los 17,24 millones de personas aunque aumenta fuertemente la precariedad laboral: de los casi 200.000 nuevos asalariados, 179.600 son temporales.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_