_
_
_
_
Motor

Las marcas cierran la temporada de Fórmula 1 con dudas sobre el futuro

La Fórmula 1 cerró el pasado domingo una de sus temporadas más exitosas, con una audiencia media que rondó los 162 millones de espectadores por Gran Premio que generaron un volumen estimado de ingresos de 1.000 millones de dólares, según Bloomberg. No obstante, a Bernie Ecclestone, dueño y señor del circuito desde hace 23 años, le crecen los enanos en el mayor circo del mundo. El septuagenario directivo tiene para empezar, problemas judiciales, a causa de una demanda presentada por tres bancos por el nombramiento de varios directivos.

Pero éste, sin embargo, es el menor de sus problemas. La directiva aprobada por la UE -recurrida por Alemania- que impedirá la publicidad de marcas de tabaco en medios de comunicación y competiciones dejará a las marcas sin, aproximadamente, un 25% de sus ingresos, según un portavoz de Japan Tobacco preguntado por Bloomberg. 'No hay suficiente dinero, y parece que tendremos que entrar en otros deportes', aseguró recientemente Eddie Jordan, patrón de la escudería que lleva su nombre.

La entrada en vigor de esta nueva normativa coincide con un momento de crisis motivada por la retirada de Ford de los circuitos -a través de su filial Jaguar- y el aplastante dominio que ejerce la escudería italiana Ferrari, filial de Fiat, que obliga a sus rivales a invertir más para ser competitivas.

Las marcas han reaccionado con virulencia y reclaman más pastel. El presidente de Fiat, Luca Cordero di Montezemolo, se ha alzado como portavoz y reclama un 80% de los ingresos, en vez del 47% actual. La negociación a este respecto entre marcas y Ecclestone se rompió en abril. Por ello, Fiat, DaimlerChrysler, BMW y Renault han anunciado su intención de lanzar una competición paralela en 2008, lo que daría una estocada de muerte a Ecclestone.

Las nuevas normas gustan a todos menos a Ferrari

La suerte del Gran Premio de Francia y de Inglaterra está en las manos de Ferrari. Tanto Bernie Ecclestone como todas las escuderías, menos la italiana, comunicaron este fin de semana que aprueban las normas de la Federación Internacional de Automovilismo, que entrarán en vigor en 2005. Estas normas modifican la aerodinámica, obligarán a usar el mismo juego de neumáticos para la clasificación y la carrera y un solo motor para cada dos carreras.Estas medidas permitirán reducir el esfuerzo económico de las escuderías, lo que permitiría ampliar el calendario con las citas inglesa y francesa.Sin embargo, la decisión ha de ser adoptada por unanimidad, y para ello hace falta Ferrari, que aún no ha querido pronunciarse.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_