_
_
_
_
Lineas Aereas

Air Madrid amplía la flota y negocia su entrada en India para 2005

Air Madrid, la aerolínea de vuelos baratos, ha incorporado a su flota dos nuevos Airbus A340-300, después de cerrar un acuerdo con ILFC, empresa dedicada a la compra y alquiler de aviones. Las incorporaciones servirán para ampliar frecuencias -de dos a tres semanales- en los destinos donde opera la aerolínea (Costa Rica, Colombia, Ecuador, Chile, Brasil, Perú y Panamá).

Pero, además, 'estos nuevos aviones le permitirán abrir nuevas rutas en el futuro', según fuentes de la compañía. Air Madrid tiene previsto abrir una nueva ruta a la India en 2005. Está estudiando la posibilidad de volar directamente a Bombay o a Nueva Delhi, en función del mejor acuerdo conseguido con las autoridades. Hasta ahora, sólo Iberia vuela hacia aquel destino en código compartido con British Airways.

Hace más de una década, Iberia voló durante dos años a Bombay como escala intermedia en su ruta a Tokio. También Air India tuvo una presencia significativa en España a través de Pablo Olmeda, actual presidente de la patronal de las aerolíneas ALA. Air Madrid ha mantenido conversaciones con Singapore Airlines para ofrecerse como alternativa de vuelo, una vez que esta compañía asiática deje de volar hacia España el próximo día 1 de noviembre.

La aerolínea también prevé ampliar su presencia en Brasil, donde ahora vuela a Río de Janeiro. En este destino, tuvo problemas con las autoridades locales porque no le facilitaban las licencias para vender sus pasajes desde allí. Air Madrid dice que la situación está en vías de solución y que pronto se podrá tener una situación regular como la lograda en Quito (Ecuador) recientemente. El Gobierno de ese país concedió el pasado miércoles los permisos de vuelos regulares en la ruta Madrid-Quito para operar dos frecuencias por semana.

El verano pasado, Javier Taibo, vicepresidente ejecutivo de la aerolínea, abandonó la compañía por discrepancias en el modelo de negocio, que defiende Herminio Gil, más dedicado a los vuelos regulares que a los turísticos, que impulsaba Taibo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_