La Bolsa prolonga la tendencia alcista y ya sube el 4,3% en octubre
El mercado se quedó el viernes a pocos puntos de los máximos del año tras una sesión que pilló al inversor entre dos aguas.
El mercado se quedó el viernes a pocos puntos de los máximos del año tras una sesión que pilló al inversor entre dos aguas.
Los mejores planes bursátiles ganan un 9% en el año Primo González
El empuje de la publicidad, la buena marcha de las promociones y la evolución positiva de los ingresos por circulación de ejemplares han dado un impulso a los resultados de Prisa. El grupo de comunicación obtuvo entre enero y septiembre un resultado neto de 76 millones de euros, un 60% más que en 2003.
Easyjet se dispara en Bolsa tras los rumores sobre la entrada de Icelandic
Repsol y Gazprom, primer productor mundial de gas natural, han firmado un acuerdo para abordar proyectos en común. Aunque se trata de un pacto preliminar, ambas compañías han creado ya un grupo de trabajo que podría presentar iniciativas concretas a finales de este año.
Ante las medidas que adoptará el Gobierno para paliar el alza del precio del petróleo en los sectores agrícola y pesquero, el autor sostiene que sería erróneo reducir la fiscalidad de los combustibles y subraya que la opción correcta es reducir la de las rentas de las unidades de producción afectadas
Las pequeñas y medianas empresas no están utilizando el nuevo sistema de formación continua de los trabajadores, vigente desde principios de año.
Adictos sin sustancia
Encabezar la empresa fundada por el padreno es fácil. Los herederos deben ganarse la confianza con estilo propio.
El Panticosa Cinco Días entra en la final internacional
El trípode del vino: suelo, uvas y clima
Carceller sienta a Disa junto a las grandes petroleras
Paquetes de tabaco que recogen en fotos el 'horror' de fumar
Volkswagen se reunirá el día 28 con la plantilla para evitar una posible huelga
El tirón de farmacéuticas y 'telecos' salva la semana
El presidente de Telvent estima positivo el estreno en el Nasdaq pese al recorte
Los pisos, los menos rentables
Kutxa, Cajastur y Caja Granada mejoran sus resultados a septiembre
Loyola de Palacio critica la "mala" negociación de Zapatero en Bruselas sobre Izar
La subida del precio del crudo no ha llegado a los mercados europeos que han conseguido cerrar la semana en positivo gracias a los buenos datos empresariales. El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha avanzado en la sesión de hoy un 0,32% y en el total de la semana un 1,35%, hasta los 8.372 puntos
El secretario de Estado de Telecomunicaciones Francisco Ros, dijo ayer en Murcia que España "debe pisar el acelerador para estar al nivel de Europa en materia de nuevas tecnologías". España, según afirma, está avanzando en este sector, pero si se comparan los progresos logrados con el resto de Europa, "no sólo no nos acercamos, sino que nos vamos alejando". Ros apuntó además que otros países como Estados Unidos, Japón, Corea, China e India van aún más rápidos que Europa, "por lo que la tarea es doble".
Pujals quiere sacar a Jazztel de números rojos en 2007
El crudo ha vuelto a registrar en la jornada de hoy, una nueva escalada en sus precios, por el temor a una escasez de reservas ante la llegada del invierno en el hemisferio norte. El barril del petróleo del Mar del Norte para entrega en diciembre ha llegado a los 51,4 dólares, a tan sólo 10 centavos de su máximo mientras que el §West Texas§ y el petróleo de la OPEP han marcado máximos históricos.
Los hoteleros piden la reconversión del sector turístico ante la bajada de rentabilidad
El gasóleo de automoción alcanza ya un precio medio de 85 céntimos de euro por litro, tras repuntar por décima ocasión este mes de octubre, según los precios de carburantes en estaciones de servicio que proporciona el Ministerio de Industria en Internet.
El Gobierno adopta ayudas fiscales y sociales a los sectores afectados por el alza del gasóleo
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy un incremento de gasto por un importe de 1.030,6 millones de euros para financiar el Plan de Choque para la Vivienda y ha aprobado el convenio de las Comunidades Autónomas para distribuir las 71.000 nuevas actuaciones. Por otro lado, <b>el Gobierno también ha aprobado la contratación de obras por 2.504 millones de euros en el año 2005 incluidas en el Plan Extraordinario de Carreteras.</b>