La igualdad de la mujer, clave para reducir la pobreza
La igualdad de la mujer, clave para reducir la pobreza
La igualdad de la mujer, clave para reducir la pobreza
Buen arranque semanal para la Bolsa española. El Ibex se anotó un 0,8% y conquistó la cota de los 8.100 puntos, afianzando así la tendencia alcista que inició a mediados de agosto.
Nasdaq se dirige a los 2.000 puntos
Un grupo encabezado por Sony compra Metro Goldwyn Mayer
Los expertos prevén una gripe moderada
Las consecuencias de los huracanes Charley, Frances e Iván para la industria aseguradora no se han hecho esperar. Munich y Hannover Re ya han advertido que se frenará la caída de precios esperada después de tres años de incrementos.
Trabajo permitirá la regularización de inmigrantes que acrediten llevar un año trabajando en una empresa; ésta estará obligada a abonar doce meses de cotizaciones a la Seguridad Social y comprometerse a contratar al inmigrante por un año más.
Chrysler espera duplicar su cuota de mercado en Europa en cinco años
El PP reclama consenso en el nombramiento del presidente de la CNMV
El Gobierno subirá el agua para poder pagar las nuevas obras
La ONCE adjudica a Delvico la campaña de lanzamiento de El Combo
China prevé que su PIB crezca un 7% anual hasta 2020
Los banqueros del G-10 confirman la recuperación económica mundial
Tres años y medio después de la firma del contrato del siglo, el suministro de los trenes AVE para la línea Madrid-Barcelona, la mitad del mismo es casi papel mojado. Ante el incumplimiento en los plazos por parte de Siemens, Renfe ha decidido renegociar desde cero con la firma alemana el suministro de los 16 trenes comprometidos.
Cuatro años ha durado el desembarco en la francesa Snet por parte de Endesa, que, desde ayer, tiene el control formal de una compañía que, aunque pequeña, le permitirá aprovechar oportunidades de negocio y por la que pagará 571 millones de euros. Tomadas las riendas de la gestión Endesa prevé triplicar los resultados de su filial en el horizonte de 2009.
Un avance de la auditoría de Fomento sobre el AVE a Lleida señala la persistencia de problemas como la inestabilidad del firme de la vía, el frenado y aire acondicionado en los Talgo y la plena operatividad de sistema de señalización. Se reconocen avances en las soluciones, pero sin que hoy se pueda elevar la velocidad de servicio a 300 km/h.
El catálogo de Ikea gana peso
La inestabilidad de las Bolsas durante el verano ha hecho mella en la rentabilidad de los planes de pensiones del sistema individual, que a 31 de agosto ganaban de media un 2,16%. En junio la rentabilidad era todavía del 3,37%. Tan sólo los planes de renta variable y los garantizados baten la subida del IPC interanual, del 3,3%.
BBVA estudia adquirir una compañía de hipotecas en México
La crueldad de las relaciones laborales
China, un actor de relevancia
La morosidad hipotecaria marca otro mínimo
Los tropezones del AVE