_
_
_
_
Seguros

Los huracanes presionarán al alza las tarifas de las reaseguradoras

Las consecuencias de los huracanes Charley, Frances e Iván para la industria aseguradora no se han hecho esperar. Munich y Hannover Re ya han advertido que se frenará la caída de precios esperada después de tres años de incrementos.

La industria del reaseguro se enfrenta a una nueva subida de precios como consecuencia de los costes extraordinarios que se tendrán que asumir tras los efectos de los huracanes Charley, Frances e Iván. Las reaseguradoras Munich Re y Hannover Re, que se reúnen desde ayer en Montecarlo con las aseguradoras para negociar la subida de tarifas del 2005, ya han advertido que cuanto menos se frenará la caída esperada por el sector.

El efecto no es nuevo. Desde el 11-S el sector del reaseguro asume una subida de tarifas que dura ya tres años. Las principales entidades y las agencias de calificación esperaban que el sector reasegurador comenzara a rebajar las tarifas que cobra a las aseguradoras por el traslado de riesgos a partir del año próximo.

Esto contradice, sin embargo, lo señalado por las entidades de seguros como Aon, la segunda aseguradora mundial, que mantiene que los costes que asumirá la industria no serán tan elevados como para mitigar la caída de precios esperada, según informa Bloomberg. Las primeras estimaciones sitúan los costes de los huracanes Charley y Frances entre los 8.000 y 10.000 millones de euros. Cerca de un tercio de la industria reaseguradora renovará sus tarifas a principios del próximo año.

Ayer, la primera reaseguradora del mundo, la alemana Munich Re, señaló que no descarta revisar su cifra de beneficios debido a los efectos del huracán Iván y en cualquier caso tampoco descarta que los incumpla. El presidente de la entidad, Nikolaus von Bomhard, añadió que no evaluará los efectos de este huracán hasta finales de la semana y que, por el momento, se mantiene el objetivo de beneficio neto de 2.000 millones de euros para 2004.

Archivado En

_
_