_
_
_
_
Empleo

España carga a las empresas los costes de conciliar familia y trabajo

La familia tiene cada vez más dificultades para cuidar de los hijos y mayores. La sociedad demanda organizaciones flexibles, capaces de comprender que la productividad se mide por los resultados y no por horas. Pero las empresas en España se sienten solas, pues son ellas y el propio trabajador quienes financian los esfuerzos por dar horarios reducidos o cualquier otra ayuda a la familia.

Nueva norma contable

Las cajas critican la incertidumbre que pesa sobre las participadas

Susana R. Arenes|

Las cajas de ahorros están preocupadas por los cambios que en medio año provocarán las nuevas normas internacionales de contabilidad (NIC) en su cartera de participadas, cada vez más voluminosa. Critican la 'incertidumbre' que hay sobre cómo apuntarse los beneficios de aquellas en las que tienen menos del 20% y reclaman un sistema más simplificado.

M. A. Fernández Ordóñez

'La Ley de Estabilidad se estrena con 12 autonomías en déficit'

Bernardo Díaz / José antonio vega|

El secretario de Estado de Hacienda avanza que 12 de las 17 comunidades incurrieron en déficit en 2003. Anuncia una nueva 'ley de estabilidad y transparencia' que permitirá tener déficit cuando se crezca por debajo del PIB potencial. Las prioridades del Presupuesto de 2005 serán las becas, la I+D y las infraestructuras.

Sociedad

La economía social pide al Gobierno un trato igualitario

La Confederación Empresarial Española de Economía Social, que agrupa a 25.000 empresas que emplean a 620.000 trabajadores, ha pedido al ministro de Trabajo, Jesús Caldera, contar con las mismas oportunidades que el resto de las empresas. El primer paso ha sido la constitución de un comité compuesto por representantes de Cepes y del Ministerio.

Presupuestos

La Ley de Estabilidad no impide que 12 regiones tengan déficit

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, denuncia en una entrevista con Cinco Días la ineficacia de una Ley de Estabilidad Presupuestaria que, en su opinión, 'es una maravilla, pero no es realista'. En 2003, primer año de aplicación de la norma, 'de 17 comunidades autónomas, 12 tuvieron déficit. Por lo tanto, el PP ha hecho una ley que no se cumple', señala Fernández Ordóñez.

36º Congreso

Zapatero coloca en la dirección del PSOE a seis de sus ministros

Federico Castaño|

José Luis Rodríguez Zapatero clausuró ayer el 36º Congreso del PSOE que le reeligió como secretario general por abrumadora mayoría lanzando un mensaje de sosiego a los empresarios -'estamos cerca y vamos a trabajar con ellos para crear empleo', dijo- e introduciendo una amplia renovación en los órganos de dirección del partido que deja a tres ministros con presencia en la comisión ejecutiva y a otros tres en el comité federal.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_