Celebraciones en todo el Viejo Continente
Celebraciones en todo el Viejo Continente
Celebraciones en todo el Viejo Continente
China desestabiliza las materias primas
Los trabajos en el extranjero
Por la paz y la Europa social
Récord de público y de deudas en el Gran Premio de Jerez
Basf inicia un nuevo ciclo con inversiones de 100 millones para Tarragona
Iberdrola, mejor de lo esperado
Recoletos tiene poco recorrido
Efectos para la economía española
El arte de escuchar
Carlos Slim cede a su hijo la presidencia de Telmex
El petróleo, el nubarrón más negro
La convergencia que aún queda
La guerra que enfrenta desde hace varios meses a los creadores de los virus informáticos 'Netsky' y 'Bagle' está alcanzando sus cotas más peligrosas después de que el Centro de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad Informática (CAT) -organismo dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio- haya detectado en las últimas 24 horas que uno de cada cuatro 'e-mails' que circulan por Internet están infectados con algunas de sus numerosas variantes.
Alitalia ha reanudado parcialmente sus vuelos desde el romano aeropuerto de Fiumicino tras un paro de más de 36 horas de sus trabajadores, aunque cree que puede haber nuevos retrasos y cancelaciones al menos hasta el lunes. La dirección de la aerolínea solicitó esta mañana a todos los clientes con billetes de vuelos para hoy que se abstuvieran de trasladarse a los aeropuertos por la "agitación sindical" en contra del nuevo plan de reestructuración que contempla la supresión de 3.200 empleos.
Apple ha vendido 70 millones de canciones en el primer año de vida de su servicio iTunes. Aunque las descargas musicales todavía no representan ingresos significativos, la compañía de Macintosh ha dado un giro a su estrategia para ser el centro del ocio digital.
El mercado madrileño ha vivido hoy una sesión marcada por los descensos y el Ibex 35, por la peor caída de Europa (-0,6%). Aunque sobre la cota psicológica de los 8.100 puntos, ha cerrado su segunda peor semana del año, con un recorte del 2,6%. Con todo, en abril ha acumulado un 1,14%.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la revocación de la autorización concedida a Eurobank del Mediterráneo para poder operar como entidad de crédito. Además, impone duras sanciones a algunos directivos y al ex presidente, Eduardo Pascual, que no podrá ejercer cargos de administración o dirección de un banco entre seis y ocho años.
El Gobierno ha matizado hoy que su intención de rebajar el IVA aplicado a libros y discos, una promesa escrita en el programa electoral del PSOE, es sólo ¢un deseo¢, puesto que, como se ha encargado hoy de recordar la Comisión Europea, la legislación comunitaria se lo impide.
Alemania rebaja su previsión de crecimiento al 1,5%
Acciona reitera estar en conversaciones con FCC para una posible fusión, aunque ésta lo niega
Un centenar de accionistas de Telefónica han boicoteado hoy el discurso optimista de su presidente, César Alierta, tanto respecto de la operadora como del sector de las telecomunicaciones. Con gritos de "dimisión", "dimisión", protestaron en la junta celebrada hoy en Madrid por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la compañía tiene en marcha.
Los Jove, contentos del resultado de la OPV
El principal indicador hipotecario rompió la racha bajista iniciada en diciembre y avanzó en abril hasta el 2,163%, la mayor subida del año. Esta estimación del mercado, que deberá ratificar el Banco de España, refleja las escasas posibilidades de que el Banco Central Europeo recorte los tipos de interés, actualmente en el 2%.
El principal indicador hipotecario rompió la racha bajista iniciada en diciembre y avanzó hasta el 2,163%, la mayor subida del año. Esta estimación del mercado, que deberá ratificar el Banco de España, refleja las escasas posibilidades de que el Banco Central Europeo recorte los tipos de interés, actualmente en el 2%.
Los títulos de Fadesa en la Bolsa de Madrid lograban, tras media hora de subasta que estuvo suspendida durante dos horas por problemas técnicos, rondar el entorno de los 13 euros. Aunque al cierre no pudieron consolidar esa cota (12,95 euros), en su debut bursátil la compañía ha experimentado una revalorización del 4,44% por encima del precio de salida fijado ayer, 12,40 euros.
Los más de 51.000 cajeros automáticos existentes en España deberán informar a sus clientes de las comisiones que cobran por realizar operaciones con tarjeta de crédito o débito. A partir de hoy, las entidades bancarias están obligadas a advertir a los usuarios de este servicio lo que deberán pagar por determinadas operaciones, ya sean comisiones o gastos.