Más grandes, más brillantes
Más grandes, más brillantes
Más grandes, más brillantes
Los buenos resultados de IBM y la mejora de la actividad industrial contrarrestaron la mala acogida inicial que causaron las cifras de Intel, Apple y Yahoo.
El constructor aeronáutico europeo Airbus se convierte en líder del sector tras desbancar por primera vez a su eterno rival, el estadounidense Boeing. La batalla por obtener mayor número de ventas durante 2003 se saldó con 305 entregas de Airbus y 281 de Boeing.
El mercado mantiene la apuesta sobre Telefónica, que acumula una ganancia del 9,02% en el año. Otros valores, como BBVA o Endesa, han entrado en pérdidas, pese a que las expectativas siguen siendo positivas. El Ibex recortó ayer un 0,26%, con el negocio en alza.
"Las regiones recaudan mejor que el Estado"
Las entradas y salidas de inversión directa en España cayeron un 35%, hasta 23.489,2 millones de euros, durante los diez primeros meses de 2003. Las inversiones españolas en el exterior descienden un 40% y el saldo neto importador de capitales productivos sube a 3.764,6 millones.
Gas Natural comprará en Qatar el 20% de su necesidad de suministro
Indra consigue un contrato de Eurofighter valorado en 53 millones de euros
El Gobierno prepara una cumbre 'inminente' para dar el pistoletazo de salida a la elaboración del Plan Nacional de Asignación de Emisiones (PNA) que debe presentar en Bruselas antes del 31 de marzo. Previamente, Economía ha remitido a las empresas afectadas por la directiva sobre comercio de emisiones de CO2 un cuestionario para recabar información, que ha causado un profundo malestar en algunas de ellas.
El sector farmacéutico vaticina una reducción en el número de compañías que venden medicamentos genéricos tras la rebaja de precios puesta en marcha el pasado 2 de enero.
IBM dobla su beneficio en el último trimestre, hasta 3.400 millones
Bruselas mejora tímidamente su previsión de crecimiento de la zona euro
Los competidores de Google siembran dudas sobre el valor del buscador
José Luis Olivas presidirá Bancaja y el Banco de Valencia
La apuesta de Telefónica Móviles por la tercera generación de telefonía celular, conocida como UMTS, va muy en serio. Ayer dio una prueba más al anunciar la elección de dos suministradores con amplia experiencia nacional e internacional para que, primero, suministren la tecnología y, después, realicen el despliegue definitivo de su red móvil de banda ancha por toda la geografía española.
La policía desmantela una red de piratería en la empresa vasca Datac
Prejubilaciones en la construcción
Cortefiel ha cerrado el tercer trimestre con una cifra de negocio de 621,8 millones, un 9% más que en el mismo periodo del año anterior. Entre septiembre y noviembre, un trimestre muy duro para el sector por la prolongación del verano, las ventas a superficie comparable han aumentado un 1%.
Bruselas pide autorización a la OMC para imponer represalias comerciales a EE UU
Parques Reunidos espera salir de Bolsa antes de dos meses
La SEC investiga a Coca-Cola por supuesta manipulación contable
Talgo ha despejado el camino para aplicar el expediente de regulación de empleo al 10% de la plantilla tras ratificarlo los trabajadores de los tres centros de producción afectados.
El Sevilla le marca un gol al Betis con La Gitana
Algo más que pólizas de vida
El riesgo de Bank of America con Parmalat es de 217 millones
Intel e IBM crean un fondo para la defensa legal de los usuarios de Linux
Las rentabilidades emergen también