Internet

Bruselas apremia para que se inicie la transición al nuevo Internet

La cuenta atrás para la segunda generación de Internet se inició ayer en Bruselas. Compañías de teléfonos, servidores de Internet, pequeñas empresas con vocación innovadora y universidades al filo del futuro presentaron en la capital comunitaria las primeras prestaciones comerciales de un nuevo modelo de interconexión que augura una revolución comparable a la que supuso Internet.

Salidas a Bolsa

El parqué vuelve a atraer a la tecnología

Santiago Millán / Marimar Jiménez|

La Bolsa ha vuelto a ser contemplada por los gestores de las empresas tecnológicas como una fuente de financiación. Tras la crisis que ha atenazado al sector entre 2000 y 2003, las colocaciones en Bolsa pueden volver a ponerse de moda.

Telecomunicaciones

Samsung se va de España al no poder reducir costes un 50%

La matriz coreana de Samsung ha decidido cerrar la planta española tras obligarla a reducir a la mitad los costes de producción. La factoría, que ha recibido ayudas públicas de 3,48 millones de euros, dejará sin trabajo a 700 personas. La Generalitat exigió ayer un plan de recolocación para los 446 empleados.

Móviles

Telefónica Móviles adjudica su red UMTS a Ericsson y a Siemens

A. Ruiz del Árbol|

La apuesta de Telefónica Móviles por la tercera generación de telefonía celular, conocida como UMTS, va muy en serio. Ayer dio una prueba más al anunciar la elección de dos suministradores con amplia experiencia nacional e internacional para que, primero, suministren la tecnología y, después, realicen el despliegue definitivo de su red móvil de banda ancha por toda la geografía española.

Medio Ambiente

Economía y la CEOE preparan una cumbre empresarial sobre Kioto

El Gobierno prepara una cumbre 'inminente' para dar el pistoletazo de salida a la elaboración del Plan Nacional de Asignación de Emisiones (PNA) que debe presentar en Bruselas antes del 31 de marzo. Previamente, Economía ha remitido a las empresas afectadas por la directiva sobre comercio de emisiones de CO2 un cuestionario para recabar información, que ha causado un profundo malestar en algunas de ellas.

Actividad

El PIB alemán cae por primera vez en diez años

La economía alemana se contrajo el pasado año por primera vez desde 1993, a pesar del tirón de las exportaciones en la segunda mitad del ejercicio, que no fue suficiente para compensar las malas cifras de los dos primeros trimestres. Según datos oficiales, la primera economía de la eurozona cayó un 0,1% el pasado año. El Gobierno no quiere hablar de recesión y la oposición apremia al Ejecutivo a que reaccione.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada