_
_
_
_
Desacuerdos

Diferencias políticas rompen el consenso en Caja Madrid

La batalla por controlar el consejo de Caja Madrid está servida. El día 29 de septiembre los 320 consejeros de la entidad votarán al nuevo consejo y elegirán al presidente. Ayer terminó el plazo para presentar candidatos. Se han presentado 10 candidaturas para 12 puestos en el consejo. El PSOE no ha logrado el apoyo de IU ni de un sector de CC OO.

Contratos y Subvenciones

Las rentas de alquiler de oficinas caen en Barcelona a niveles del año 2000

La rentas de alquiler de oficinas en Barcelona experimentaron durante el segundo trimestre del año un descenso en todas las zonas, alcanzando unos niveles similares a los precios del año 2000. El aumento de superficie disponible ha implicado caídas de los precios hasta de un 9%, según pone de relieve un informe de Atis Real. La inversión en los inmuebles también ha bajado un 75% respecto a 2002.

'Caso Eurobank'

Rato avisó cinco veces a Homs sobre anomalías en las mutuas de Eurobank

El vicepresidente primero del Gobierno, Rodrigo Rato, afirmó durante una intervención en el Congreso que la Administración central avisó cinco veces a la Generalitat catalana sobre anomalías en la mutuas de Eurobank. El primero de estos avisos se realizó mediante una carta del Banco de España fechada el pasado 25 de febrero. El consejero de Economía catalán, Francesc Homs, no envió un requerimiento a las mutuas hasta el 7 de junio.

Unión Europea

Macroplán de Berlín y París para sacar a Europa de la crisis

Alemania y Francia quieren recuperar la iniciativa del crecimiento económico. En la cumbre bilateral celebrada ayer en Berlín, presidida por el canciller germano, Gerhard Schröder, y el presidente francés, Jacques Chirac, se comprometieron a poner en marcha 10 grandes proyectos de inversión en infraestructuras viarias y tecnológicas. El plan, cuyo coste no ha sido cuantificado, es una ampliación del presentado por la presidencia italiana, que ascendía a unos 50.000 millones de euros.

Informe

España es el primer receptor de fondos europeos y Alemania, el primer donante

Pocos días después de un cruce de declaraciones entre Schröder y varios miembros del Gobierno español, entre ellos el presidente y el ministro de Economía, sobre la incidencia de las ayudas comunitarias en el sobresaliente crecimiento español, un informe sobre el reparto presupuestario europeo en 2002 atribuye efectivamente a España el primer puesto como receptor y a Alemania, la mayor concesión de Fondos.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_