_
_
_
_
Informe

España es el primer receptor de fondos europeos y Alemania, el primer donante

España es el socio comunitario que más ayudas recibe de la Unión Europea (UE) y Alemania, el que aporta mayor cantidad de fondos a las arcas comunitarias, según un informe sobre el reparto presupuestario europeo en 2002, difundido hoy por la comisaria europea de Presupuestos, Michaele Schreyer, de nacionalidad alemana.

El pasado año, España recibió un total de 15.175 millones de euros, lo que equivalió al 20,9% del total del presupuesto reinvertido en los Estados miembros. La mayor parte del dinero vertido por Bruselas correspondió a ayudas regionales y estructurales (8.832 millones); subsidios agrícolas (5.959 millones) y ayudas a las políticas internas (382,5 millones). Por detrás de España, en la lista de receptores figuran Francia, 11.771 millones de euros (16,2%), Alemania, 11.532 millones (15,9%), Italia, 8.113 millones (11,2%) y Reino Unido, 6.020 millones (8,3%).

Así, los cinco países más poblados absorbieron tres cuartas partes del presupuesto europeo. En el otro lado de la balanza, Alemania se mantiene como principal contribuyente a las cuentas comunitarias.

En 2002, Berlín entregó 15.617 millones de euros, el 22,8% del total de las aportaciones. Por detrás, se situaron Francia, 13,202 millones (19,3%); Italia, 10.410 millones (15,2%); Reino Unido 8.080 millones (11,8%), y España, 5.965 millones (8,7%).

De esta forma, el Estado español repitió como receptor neto de fondos de la UE, con un saldo positivo de 8.870 millones de euros, el mayor de los Quince en términos absolutos. No obstante, la relación entre el saldo positivo y el Producto Nacional Bruto (PNB) fue mayor en Grecia (2,39%), Portugal (2,14) e Irlanda (1,5), que en España (1,29%).

España, tercer país que más fondos agrícolas recibió en 2002

España fue el tercer país de la UE que más fondos agrícolas recibió en 2002, con 5.959,7 millones de euros, el 13,9% del presupuesto comunitario para agricultura. El informe "Reparto de los gastos operacionales de la UE porEstado miembro 2002", presentado hoy, indica que los fondosagrícolas comunitarios ascendieron a 43.519,5 millones de euros, el 54,4% del presupuesto total de la Unión.El informe resalta que fondos agrícolas recibidos por España se distribuyeron entre 3.819,9 millones de euros para ayudas directas; 148,2 para restituciones a la exportación, 450 millones para desarrollo rural y 186,2 millones para medidas de almacenamiento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_