Japón aprovecha la fase alcista de la Bolsa japonesa
Japón aprovecha la fase alcista de la Bolsa japonesa
Japón aprovecha la fase alcista de la Bolsa japonesa
La subida de las cotizaciones bursátiles sigue generando pocos beneficios a los partícipes de los fondos. Sólo un 6% del patrimonio gestionado tiene en la actualidad rentabilidades superiores a los dos dígitos, es decir, por encima del 10%.
La tecnología vuelve a estar de moda. El índice Stoxx que agrupa a estas compañías gana el 30% en el ejercicio y se anota así el mejor comportamiento sectorial en Europa. El Nasdaq, mercado tecnológico por excelencia, sube el 35,57%. Muchos expertos temen que las elevadas valoraciones que han alcanzado estas compañías no estén justificadas.
Las empresas extranjeras en Argentina
Indra entra en la gestión del tráfico rodado brasileño con un contrato de 4 millones
Peor aire por mejor electricidad
Un pulso a la recesión
Kingston se une a Hitachi y NEC para fabricar chips
El VW Escarabajo ha dejado de fabricarse. Pero los coleccionistas mantienen vivo el famoso modelo automovilístico. Por ello, a su pesar, la compañía seguirá fabricando piezas de repuesto
La precampaña para las elecciones generales empieza oficiosamente hoy, con la designación de Mariano Rajoy como sucesor de José María Aznar al frente de la candidatura del Partido Popular. Rajoy tendrá a su favor una coyuntura económica favorable, sobre todo si se compara con otras grandes economías de la UE. Pero el escenario no está exento de incertidumbres: los desequilibrios estructurales persisten y el repunte de la inversión aún debe consolidarse.
El trasvase de los poderes ejecutivos en la BBK se formaliza hoy en Bilbao. Xabier de Irala, ex presidente de la aerolínea Iberia, asumirá la presidencia de la entidad de ahorro vizcaína y sustituirá a José Ignacio Berroeta, el artífice de la fusión que dio lugar a la mayor de las cajas vascas. De Irala conservará el mismo equipo directivo que su antecesor. La gestión de la cartera industrial y el proceso pendiente de fusiones entre las entidades vascas marcarán su mandato.
Emergentes, le mejor opción del año
Grecia crea una nueva compañía aeronáutica pública para privatizarla
El equipo económico
Novaster prevé expandirse a Brasil y Costa Rica
Flex compra los activos de Faval para entrar en Chile
El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el vicepresidente primero y candidato popular para las elecciones de 2004, Mariano Rajoy, ultimaban ayer en Quintos de Mora (Toledo) los cambios en el Partido Popular y en el equipo de gobierno. La designación de Rajoy como sucesor de Aznar en el cartel electoral obliga a remodelar el Ejecutivo y abre un periodo de incertidumbre sobre quién llevaría las riendas del equipo económico si Rajoy gana las elecciones.
Salir del avispero
El Corte Inglés se destaca como líder de la distribución. El grupo aceleró su ritmo de crecimiento el último año, con un incremento del 9,96% en su cifra neta de negocio, hasta los 12.587,3 millones de euros. El beneficio neto creció a un ritmo algo superior (el 10,5%), gracias en parte al impulso de los resultados extraordinarios. Todas las filiales del grupo están en beneficios.
China se ha convertido en el primer receptor del Fondo de Ayuda al Desarrollo con casi 63 millones de euros concedidos para 13 operaciones hasta julio. Esta cantidad es, con diferencia, la mayor aprobada para un país, exceptuando los 161,26 millones concedidos a Turquía, aunque esta operación se autorizó en 2002 y se financiará en tres anualidades.