Service Point reduce su beneficio un 82% por la caída de las ventas
Service Point reduce su beneficio un 82% por la caída de las ventas
Service Point reduce su beneficio un 82% por la caída de las ventas
Las firmas de bolsa ganaron un 6% menos hasta julio por la caída de comisiones
Junto a un resultado semestral positivo que confirma la recuperación de las grandes 'telecos' europeas, France Télécom ha anunciado una oferta para recomprar las acciones de su filial de móviles Orange que no controla, y que le supondrá un desembolso de entre 6.000 y 7.000 millones.
FCC ganó 152,7 millones en el primer semestre, un 15,5% más
Los inversores europeos pusieron punto final al periodo estival con compras generalizadas en todas las grandes plazas. En Madrid se vivió el último día de presentación de resultados con la mayor parte de los valores pintados de verde.
El euro mantiene las subidas y se sitúa en 1,10 dólares
París podría anunciar hoy que su déficit alcanzará el 4% este año
Altadis ha mejorado su beneficio al obtener 220 millones de euros en el prime semestre del año, lo que supone un 8% más que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, esa cifra queda ligeramente por debajo de lo previsto por los analistas, que esperaban medio punto porcentual más.
Una mutua de Eurobank colocó fondos en la filial de Luxemburgo
Los extraordinarios meten en beneficios a la filial portuguesa en su primer año completo
La matriz de El Corte Inglés e Hipercor son los principales generadores de ingresos y resultados del grupo, pero para encontrar crecimientos espectaculares hay que ir a los nuevos formatos. Opencor, Supercor y Sfera son los mejores ejemplos, con tasas de incremento de ingresos de tres e, incluso, cuatro dígitos. Las tres suman menos del 2% de la cifra de negocio, pero aportan el 13% del crecimiento.
El sindicato alemán IG Metall intentó poner ayer punto final a la peor crisis su historia con la renovación de su cúpula directiva. El mayor sindicato industrial del mundo, con 2,5 millones de afiliados, culminó un congreso extraordinario con la confirmación de Jürgen Peters y Berthold Huber como nuevo presidente y vicepresidente.
'Bentley combina la maquinaria más moderna con técnicas artesanales'
El negocio de la división informática cae un 8,2%, hasta 881,1 millones
Subida de los tipos de interés
Amadeus se ha convertido en una de las estrellas del verano bursátil. Desde el 1 de junio la central de reservas de viaje ha avanzado un 19,14% frente a la subida del 7,8% del Ibex. El fin de la guerra en Irak y el control de la epidemia de neumonía asiática han restado incertidumbre a la evolución de la compañía. La recuperación del tráfico aéreo y del negocio de las aerolíneas han hecho el resto.
El candidato impasible
Dulcesol invierte 18,6 millones en nuevas líneas
El trasvase de los poderes ejecutivos en la BBK se formaliza hoy en Bilbao. Xabier de Irala, ex presidente de la aerolínea Iberia, asumirá la presidencia de la entidad de ahorro vizcaína y sustituirá a José Ignacio Berroeta, el artífice de la fusión que dio lugar a la mayor de las cajas vascas. De Irala conservará el mismo equipo directivo que su antecesor. La gestión de la cartera industrial y el proceso pendiente de fusiones entre las entidades vascas marcarán su mandato.
Emergentes, le mejor opción del año
Un pulso a la recesión
Kingston se une a Hitachi y NEC para fabricar chips
El VW Escarabajo ha dejado de fabricarse. Pero los coleccionistas mantienen vivo el famoso modelo automovilístico. Por ello, a su pesar, la compañía seguirá fabricando piezas de repuesto
La precampaña para las elecciones generales empieza oficiosamente hoy, con la designación de Mariano Rajoy como sucesor de José María Aznar al frente de la candidatura del Partido Popular. Rajoy tendrá a su favor una coyuntura económica favorable, sobre todo si se compara con otras grandes economías de la UE. Pero el escenario no está exento de incertidumbres: los desequilibrios estructurales persisten y el repunte de la inversión aún debe consolidarse.
Tony Blair, en el banquillo
Marriott International, la mayor cadena hotelera del mundo con 2.600 establecimientos, planea un desembarco a lo grande en España, especialmente en Madrid y Barcelona, donde abrirá varios hoteles de lujo. En otras capitales extenderá su marca Courtyard, de cuatro estrellas. El grupo busca socios inmobiliarios.
'La confianza del cliente es el fundamento del éxito'