Vestas sube el 25,6% gracias a unos beneficios mejores de lo previsto
Vestas sube el 25,6% gracias a unos beneficios mejores de lo previsto
Vestas sube el 25,6% gracias a unos beneficios mejores de lo previsto
De Agostini alcanza el 15,3% de Parques Reunidos
Un tribunal reconoce el permiso por boda notificada con retraso
Empleados de subcontratas piden a Repsol una clínica en Puertollano
La morosidad sigue sin hacer acto de presencia. Pese a las incertidumbres económicas, la banca tocó en junio un nuevo mínimo histórico en el 0,87%. Cumple ya 31 meses por debajo de la cota del 1%. Las entidades descartan un repunte preocupante a la vista y cuentan con los mejores niveles de cobertura de la historia.
El Fondo de Garantía pagará hasta 20.000 euros al cliente de Eurobank
Individualizar productos y servicios, informar a los consumidores de la calidad de éstos y reforzar la función publicitaria. Son sólo algunas razones por las que es útil la inscripción de los distintivos
Bocatta retira un anuncio por quejas de agricultores
Vestas abrirá en España una planta eólica en 2004
El ejemplo de Pierre Bilger
La actuación de los administradores de Mecánica de la Peña (Mecapeña), la noruega Kvaerner y el consulting vasco Hi-Tec, sus dos accionistas, ha sido calificada de culpable, según el informe elaborado por los representantes de sus acreedores y elevado al juez de Primera Instancia número 13 de Bilbao. La compañía vizcaína de bienes de equipo entró en quiebra con liquidación hace dos años y medio con un pasivo exigible cercano a los 186 millones de euros.
Los españoles están indefensos ante los cortes en el suministro eléctrico. Tras un apagón, prácticamente el único recurso que le queda al usuario es el del pataleo. La ley, según denuncian varias asociaciones de consumidores, prevé indemnizaciones ridículas en comparación con los daños causados.
Celltech ensaya nuevos anticancerígenos a pesar de perder 63,7 millones
La recuperación de los mercados ha animado a algunos inversores particulares a regresar a la renta variable. Los últimos datos indican que, tanto en Europa como en Estados Unidos, los fondos de Bolsa están recibiendo entradas de dinero, que a su vez han servido para alimentar el rebote bursátil.
Repsol alcanza la cotización más alta en 17 meses
La violencia contra la mujer
Una nueva política económica para América Latina
La crisis que no cesa en la industria aérea está a punto de propiciar la creación del nuevo líder del sector en Europa. Air France, en proceso de privatización, negocia absorber al grupo holandés KLM, que a cambio controlaría cerca del 15% de la entidad resultante. Se crearía así la tercera aerolínea del mundo por pasajeros ponderados por kilómetros transportados, a la par que Delta, y sólo superada por United Airlines y American Airlines. Air France-KLM mueve 66 millones de pasajeros al año y registra una cifra de negocio agregada de 18.100 millones.
José Borrell Fontelles sostiene que la UE necesita un ministro de Economía para coordinar las políticas presupuestarias, y éstas con la monetaria. Europa, dice el autor, paga muy cara esa falta de coordinación
Fomento dará ayudas para la compra de pisos de segunda mano
Golpe Mortal a la ONU en Bagdad
La fecha esperada por la oposición venezolana se cumplió ayer. El presidente Hugo Chávez alcanzó la mitad de su mandato, lo que abre la puerta a la convocatoria de un referéndum revocatorio, como prevé la Constitución. La oposición se dispone a entregar 2,7 millones de firmas para solicitar la convocatoria de elecciones.
El ritmo alemán
Crecimiento, inflación y China
Duro Felguera pierde 326.000 euros por la caída de su facturación
Cridetor y Mundophone crean el líder español de tarjetas prepago
Una lección francesa para directivos