_
_
_
_
Bolsa de Madrid

El Ibex sube un 0,3% y marca el tercer máximo consecutivo

El principal indicador de la Bolsa española cerró la jornada con una subida del 0,3%, hasta los 7.192,4 puntos. El nivel psicológico de los 7.200 puntos, que fue superado en varios tramos del día, se convierte ahora en una resistencia técnica.

La mejora de la percepción económica de la que han hecho gala los mercados de acciones en los últimos días quedó ayer ofuscada por los datos de confianza contradictorios de Estados Unidos y de Alemania. Los analistas esperaban una mejora en Estados Unidos y un empeoramiento en Alemania. Pero sucedió lo contrario.

Los mercados, vista esta falta de tino de los llamados expertos y observadores, decidieron seguir la tendencia de los últimos días. Marcaron máximos del año, junto a la Bolsa española, la francesa, la alemana y el Euro Stoxx 50.

En todos los casos, los analistas lamentaron la baja actividad, menor que la del día anterior, que ya fue muy criticada. En el mercado continuo se hicieron operaciones por importe de 1.316 millones, de los que 200 millones se correspondieron con operaciones especiales.

Por valores, Telefónica volvió a ser la gran protagonista. La operadora subió un 1,01%, hasta los 10,99 euros. De los 21,70 puntos que ganó el Ibex, 15,2 fueron aportados por la compañía de telecomunicaciones. Endesa y BBVA, con subidas del 0,90% 0,30%, hicieron el resto al aportar 3,84 y 2,67 puntos, respectivamente, al total. Aunque hay juego en pequeños valores, como Telepizza, que subió ayer el 6,61%, la puntuación de los índices depende, como siempre, de los grandes valores.

Los inversores siguen muy de cerca el pulso económico. El índice de confianza de los consumidores elaborado por la Universidad de Michigan, que debió ser publicado el viernes pero que no fue posible por el apagón en Norteamérica, cayó inesperadamente al 90,2 preliminar en agosto desde el 90,9 definitivo de julio. Por otra parte, los constructores estadounidenses iniciaron en julio la construcción de casas a su ritmo más rápido en casi 20 años.

Alemania mejora

En Europa, el indicador alemán de expectativas ZEW superó ayer los pronósticos más optimistas y fortaleció el tono de los mercados. Lo hizo, además, por encima de lo esperado y aumentó el optimismo sobre la recuperación de la mayor economía de Europa. El índice es considerado como una medición importante de las expectativas en Alemania. Es elaborado con la participación de 300 inversores institucionales y analistas.

El instituto económico ZEW dijo ayer que el indicador creció 10,6 puntos, a 52,5 desde 41,9 en julio, superando las expectativas entre los analistas consultados por Reuters, quienes preveían en promedio que el índice subiera a 47. 'El indicador fortalece aún más su subida por encima de su promedio a largo plazo de 33 puntos, fortaleciendo las expectativas de una recuperación económica a principio del próximo año', dijo el instituto.

Su indicador sobre la economía del euro también subió en 7,6 puntos, a 58,1. ZEW dijo que los consultados probablemente fueron alentados por datos que muestran que la recuperación de la economía de Estados Unidos está en camino y sobre los pedidos a fábricas alemanas en junio, las cuales superaron las expectativas.

El que algunas de las principales compañías hayan presentado resultados mejores de lo esperado también contribuyó a mejorar la percepción de los consultados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_