Fusiones en banca
El TDC multa a tres navieras por pactar tarifas en el Estrecho
A tipos bajos, demanda alta
Las hipotecas a tipo variable copan el 97,6% del total
Cinco fondos de Bolsa española ganan en 3 años
El Bulli, el restaurante de Ferran Adrià reconocido como el mejor del mundo, ingresó casi cinco millones de euros en 2002 y va camino de un 35% más este año. Gran parte de su éxito se basa en el gas.
Cepes sale en defensa de las cajas y reivindica que son entidades privadas
Chung Mong-Hun, uno de los principales directivos del grupo surcoreano Hyundai e hijo de su fundador, se suicidó en la madrugada de ayer. Su muerte ha llegado pocos días después de que declarase en la investigación a la que estaba siendo sometido por diversos pagos realizados a Corea del Norte, previos a la cumbre del año 2000.
El tráfico aéreo cae un 7,1% por la neumonía asiática
Thomson vende Mediaguard a Kudelski por 240 millones
Standard Poor's baja la perspectiva de Eon a negativa
Iberdrola, candidata a entrar en el Euro Stoxx 50 en septiembre
El sector manufacturero estadounidense, fuertemente afectado por la desaceleración económica, dio ayer un nuevo síntoma de recuperación, ya que los pedidos industriales registraron un aumento del 1,7% hasta junio, en términos desestacionalizados. La cotización del euro no se vio afectada por este buen dato estadounidense. La moneda europea se cotizaba ayer a 1,13 dólares.
La nueva geografía de la sociedad de la información
El mercado da por fracasada la opa de Hesperia sobre NH
Situación de emergencia en Portugal por los incendios
España mantiene aún importantes brechas diferenciales en materia de empleo respecto a la Unión Europea. Esta es la conclusión del Banco de España en su último informe en el que critica especialmente las reformas del Gobierno de José María Aznar de 1998 y 2001 en materia de empleo a tiempo parcial que es el área de la ocupación en la que el mercado español está más retrasado. Los trabajadores con jornada parcial siguen siendo el 8% del total desde 1997 frente al 18% de la UE, donde este porcentaje ha crecido levemente en los últimos años.
El grupo Ford ha puesto en marcha una compleja operación financiera en varios países europeos. El objetivo de la estructura que ha diseñado es obtener liquidez inmediata y no esperar al vencimiento de los créditos que entrega a sus concesionarios para financiar la adquisición de automóviles. La vía elegida por los responsables de Ford en Europa es la de titulizar toda la línea de financiación. La operación se pondrá en marcha en Italia, Francia y España, en donde la compañía ya ha pedido autorización a la CNMV.
Las fusiones bancarias han conseguido mejorar la solvencia, pero han tenido un 'impacto negativo' sobre las cuotas de mercado, explica el Banco de España en un estudio. En él se han analizado las fusiones del Banco Santander con el BCH; el BBV con Argentaria; las cajas de ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra; las de Navarra y Pamplona; la Caja de Salamanca y Soria, y Crédit Lyonnais y el Comercial Español; las Cajas Rurales Intermediterránea, Grumeco y Málaga, las de Huelva y Sevilla; y el Banco 21 y el Gallego.
Manipulación de precios en el mercado de aluminio de Londres
Aznar dice que las elecciones no frenarán las reformas
Un cum laude de cuidado
El Consejo de Privatizaciones da luz verde a la venta de Musini
Empresas y particulares que acudan al Registro Mercantil o de la Propiedad y que no obtengan una calificación en 15 días tendrán una rebaja del 30% del importe a pagar. Además, podrán pedir la intervención de un registrador sustituto, al que también se podrá acudir si el primer registrador hace una calificación negativa. La medida, en funcionamiento desde ayer, agilizará los trámites y reducirá el número de recursos.
La patronal de los supermercados, Asedas, ha demandado a Carrefour ante las consejerías de Comercio de nueve comunidades autónomas por vender varios productos a un precio inferior al de adquisición, una práctica que vulnera la Ley de Comercio y la de Competencia. Según Asedas, en los dos últimos meses, el grupo ha lanzado campañas y promociones de licores, cervezas y vinos con descuentos y promociones que suponen la venta de estos productos a un precio por debajo del de coste.
Zancadilla a la expansión fiscal de Bush