_
_
_
_
Automóviles

Ford titulizará los préstamos que da a sus clientes en España

La compañía estadounidense fabricante de automóviles ha pedido autorización a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para crear el fondo de titulización de activos Globaldrive Dealer Floor Plan, que básicamente agrupará los derechos de crédito y emitirá pagarés. Este fondo estará gestionado por la entidad de derecho español Titulización de Activos SGFT.

La operativa partirá de la venta previa por parte de la sucursal española de Ford Credit Europa (FCE), entidad de financiación propiedad del grupo Ford, al fondo de los derechos de crédito que ostenta derivados de las líneas de financiación en favor de los concesionarios de vehículos, que éstos utilizan para facilitar la adquisición de turismos, todoterrenos o industriales ligeros del propio fabricante o de importadores para España tanto de la marca Ford como de sus enseñas asociadas.

Fuentes de Ford España no han querido precisar qué volumen total de créditos se tiene pensado titulizar en España, dado que la operativa de titulización no se pondrá en marcha hasta el próximo mes de septiembre.

Una filial de Ford emitirá bonos en la Bolsa de valores de Irlanda contra la deuda titulizada. La emisión será ofrecida sólo a inversores institucionales

La división financiera de la compañía en España facilitó el año pasado créditos a clientes por valor de 600 millones de euros. Pero el programa de titulización no sólo afecta a la operativa de Ford en España, sino que también se ha estructurado para que sea aplicable en Italia y Francia.

Según los términos de la operación, el nuevo fondo comprará estos créditos con un descuento. Y lo hará semana a semana, periodo fijado inicialmente para la renovación y adquisición de nuevos derechos de crédito.

Emisión de un pagaré

Contra estos derechos de crédito el fondo emitirá, también de forma semanal, un pagaré que será suscrito y pagado por la sociedad de derecho holandés Globaldrive Master Purchaser bajo un programa de emisión todavía no definido.

Esta sociedad obtendrá tanto de su matriz, la también empresa de derecho holandés Globaldrive BV, como de FCE Bank, financiación para adquirir los pagarés citados. Pero la encargada de acudir al mercado y lograr los fondos será Globaldrive BV.

De acuerdo con el diseño de la operación, esta compañía emitirá bonos fuera de España. Se ofrecerán únicamente a inversores institucionales y está previsto que sean negociados en la Bolsa de valores de Irlanda. El riesgo financiero de las emisiones de bonos que realice Globaldrive será evaluado por las agencias de calificación Standard & Poor's y Moody's.

Los derechos de crédito titulizados serán los que se incluyan en la fecha de constitución del fondo y que serán identificados en la escritura pública de constitución. Adicionalmente se irán complementando con derechos de crédito que el fondo adquirirá de FCE una vez a la semana durante el periodo de renovación.

Está previsto que la gestora del fondo remita un documento con cada nueva cesión de derechos de crédito adicionales a la CNMV en el que se detallarán las características de estos créditos.

Además, esta gestora vigilará efectivamente que la operativa de renovación semanal se cumple y que los ingresos del fondo coinciden exactamente con los que debería haber recibido la entidad vendedora de los derechos de crédito. Deberá además verificar que la renegociación, en su caso, de los contratos de financiación a concesionarios se realiza de acuerdo a lo establecido en los contratos y en la escritura pública de constitución del fondo y registrar y seguir la información que reciba sobre la evolución de los derechos de crédito titulizados.

La batalla comercial por el tipo cero

Ford Credit Europe (FCE) es una filial de Ford Motor Company y una de las empresas más importantes del mundo dedicada a la financiación de vehículos.Según la compañía, ofrece sus servicios a más de 10 millones de clientes particulares y empresariales en 40 países. En España inició sus actividades en 1976, y desde entonces ha centrado su actividad principal en la financiación del stock de los concesionarios Ford y de los vehículos vendidos a los clientes de Ford España.La financiera del grupo Ford está actualmente inmersa en una auténtica guerra comercial, la financiación de la compra de automóviles al precio más bajo.En Estados Unidos la batalla se inició a raíz de los atentados del 11 de septiembre, que tuvieron un efecto demoledor en la demanda de automóviles. Las compañías fabricantes optaron por reactivar el mercado lanzando créditos a tipo cero. Una estrategia que en el caso de Ford le ha generado en Estados Unidos más de un quebradero de cabeza en sus cuentas.Debido a su elevada deuda, la compañía no puede financiarse por debajo de tipos de interés próximos a la consideración de deuda basura. Como resultado, mientras la compañía mantiene sus ofertas de créditos a tipo cero, va erosionando sus márgenes y dañando progresivamente su capitalización bursátil.El grupo Ford no ha trasladado a España aún esta agresiva política comercial. Sí lo han hecho algunos de sus competidores, como Daewoo, que ofrece financiación a tipo cero siempre que se abone el 20% del precio del coche como entrada y MG Rover, que abre esa posibilidad para dos de sus modelos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_