El futuro de Valencia, entre Alemania y Europa del Este
El futuro de Valencia, entre Alemania y Europa del Este
El futuro de Valencia, entre Alemania y Europa del Este
Las ganancias bursátiles a tres años llegan al 50%
Möllemann tenía cuentas millonarias en Luxemburgo
El consejo de Tibidabo intenta parar la liquidación
Ford Motor Company comienza hoy la celebración de su centenario, que se prolongará hasta el día 16. Ese día, hace 100 años, Henry Ford, un hijo de la emigración irlandesa que huía del hambre en su país, fundó la empresa que más ha aportado a la modernización de la industria. Ford fue un visionario que introdujo el montaje en cadena. Ahora, y tras una historia tan tumultuosa como la del siglo que la vio nacer, un bisnieto de Ford, William Clay, dirige la automovilística, que celebra con nostalgia los buenos tiempos pasados. Tras un siglo de luces y también de sombras, Ford, la segunda automovilística del mundo, entra en una nueva etapa con un plan de revitalización para recomponer el negocio.
La primera cumbre de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Argentina, Néstor Kirchner, se saldó con una declaración de fortalecimiento del Mercosur.
La CE ha autorizado parcialmente las ayudas concedidas a Volkswagen para la fabricación del modelo Polo en Navarra, recortando de 62 a 15 millones de euros la promesa del Gobierno autonómico.
La inflación española se desaceleró en mayo hasta el 2,7% según el consejero español del BCE, Eugenio Domingo Solans, que apuesta por que el diferencial de precios con la zona euro haya caído por debajo del punto. Mientras tanto, los ingresos tributarios se mantienen fuertes, creciendo por encima del 6%
Fornesa y Cortina ultiman su pacto de accionistas en el grupo gasístico
El número dos de Lyonnais presidirá el consejo del Agricole
Al margen de los garantizados, Juan Ignacio Crespo recuerda en este artículo la existencia de fondos que buscan lograr rentabilidades absolutas o, lo que es lo mismo, preservar el capital
Endesa apuesta por el carbón para reducir la dependencia del gas natural
La CNE no se opone a que el grupo italiano Eni, pese a su participación pública, cuente con los derechos políticos correspondientes al 50% de Fenosa Gas que ha adquirido. El informe ha sido remitido al Gobierno, que se pronunciará próximamente sobre esa compra. La CNE no cree que esa operación sea relevante para el mercado español.
Kuoni adquiere la agencia Vacances
Deutsche Bank (cierre: 58.39)
Raimundo Ortega sostiene que el mismísimo John Maynard Keynes se hubiera carcajeado ante la seriedad con que el canciller británico, Gordon Brown, estableció los cinco criterios de convergencia del Reino Unido con la zona euro
Un atentado suicida en Jerusalén provoca 16 muertos y 70 heridos
FCC, Ferrovial, Acciona y varios fondos de inversión se disputan la compra de la tercera empresa de servicios de limpieza del país, Cespa, controlada al 50% por Suez y Aguas de Barcelona. El lunes se presentaron las ofertas no vinculantes para adquirir una empresa cuyo precio ronda los 500 millones. Cespa cuenta también con una significativa presencia en el negocio del tratamiento de residuos industriales.
Las acciones del Atlético carecen de valor, según el perito judicial
IT Deusto refuerza su grupo con la compra del 25% de IP Soluciones
Deutsche Telekom (cierre: 12.58)
La SEC rechaza eximir a las auditoras europeas de la supervisión de EE UU
Relevo aéreo
Microsoft, esperar adopción de psoiciones compradoras
NH Hoteles, infraponderar
La OPEP estudiará en julio reducir la oferta de petróleo
Royal Dutch (cierre: 41.60)