Emisión récord de La Caixa en sólo tres horas
Los bonos canjeables por un 5% de Endesa suponen la mayor operación española con un instrumento en auge
Los bonos canjeables por un 5% de Endesa suponen la mayor operación española con un instrumento en auge
El Supremo de Brasil amenaza con parar el plan de reformas de Lula
Los garantizados variables ganan un 1,45% de media
España no logra frenar el cambio del sistema de voto en la UE
SP comienza a mejorar las perspectivas de los grandes valores
La competencia une sus fuerzas
La Organización Mundial de la Salud estrecha el acoso al consumo de tabaco, pero la justicia de EE UU frena las demandas contra las empresas
Día del Vino
Cuidadosos con el detalle, estrictos con la investigación, exigentes con la vid. Así son los Martínez, familia con una larga trayectoria elaborando vinos en La Rioja
Microsoft ha dado un paso decisivo en el mercado español de Internet: imponer una suscripción de 99,99 euros al año para el uso de su nuevo portal, denominado navegador, el MSN 8. Uno de sus competidores, Tiscali, impulsa una iniciativa semejante y anunciará próximamente el cobro por servicios.
El CSIC investiga un soporte flexible y adherente descubierto por la pyme catalana Papelgel. Su inventor pretende comercializarlo y ya lo ha usado para recrear el mural de la iglesia de Santa María D'Aneu
El dato fue malo. Según el Departamento de Trabajo, en mayo se perdieron en EE UU 17.000 empleos, lo que ha dejado la tasa de paro en el 6,1%, el porcentaje más alto desde julio de 1994. Sin embargo, el mercado y los analistas lo celebraron, porque se destruyó menos empleo de lo que se esperaba e interpretaron que se ha empezado a activar la contratación tras la guerra.
France Télécom y Deutsche Telekom encabezan las ganancias del índice Euro Stoxx en los últimos 12 meses. La operadora francesa gana un 26,77% en el periodo y la alemana, el 19,08%. Este sector ha sido uno de los más beneficiados desde los mínimos alcanzados en marzo.
El sitio de subastas Ebay empezará a cobrar IVA en Europa en julio
La Bolsa de Nueva York ha desplegado en los últimos días todo su poder de persuasión y de contagio. El resto de los mercados de acciones del mundo la ha seguido al instante, con fe ciega y sin considerar sus propios fundamentales. El refrendo de este fenómeno se observó el jueves, cuando las Bolsas europeas sucumbieron a la presión del mercado estadounidense y pasaron por alto la rebaja de tipos.
Economía obligará a los fondos a asistir a las juntas
El paro de mayo
El barril de petróleo vale igual que antes de la guerra, 27,6 dólares
La venta de 'puts', que permite comprar acciones más baratas, es una forma de hacerse con una cesta interesante de valores
Tras la llegada de George Samenuk en 2001 a Network Associates, la compañía ha impulsado la compra de empresas complementarias y el desarrollo de áreas incipientes en seguridad informática, como antivirus para dispositivos móviles
Doble cita con el arte moderno. El 18 de junio, con la Bienal de Venecia recién inaugurada, abre sus puertas la Feria de Arte de Basilea, considerada la primera del mundo. Los galeristas son optimistas sobre la situación actual del mercado
Xstrata logra el control de la minera australiana MIM por 1.924 millones
El Gobierno alemán estudia congelar las pensiones el próximo ejercicio
Intéritis pide a Piqué medidas para potenciar el negocio de los centros de llamadas
IBM protagonizó durante la semana un nuevo caso de irregularidades contables. La compañía informática reconoció que el supervisor estadounidense investiga sus cuentas de 2000 y 2001. La acción retrocedió cerca del 8% en las cinco sesiones. A pesar de todo, avanza un 2% en 12 meses y es uno de los 10 mejores valores del Dow Jones.
Barcelona pierde un juicio sobre la propiedad de la página de su ayuntamiento
El Parlamento Europeo insta a los Estados a luchar contra la piratería