El Gobierno de Brasil favorece un real débil con el cambio de su política de deuda
El virtual presidente de Baleares, Jaume Matas, ya ha anunciado que está dispuesto a pactar con Unió Mallorquina (UM) para gobernar en Mallorca. Pero el partido nacionalista de María Antonia Munar exigirá no sólo la presidencia del Consejo Insular de la isla, sino también un Gobierno en solitario. Un precio demasiado alto para los dirigentes del PP.
Arropados por un buen número de los principales empresarios españoles, los directivos del grupo Vips, Coca-Cola y Telefónica recogieron ayer de manos del vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, los premios que entrega anualmente la Fundación Empresa y Sociedad y que distinguen a las empresas que más han destacado por la gestión de su acción social a lo largo de 2002.
TPI, mantener las posiciones compradoras (cierre: 4.00)
Aznar expone al PP su 'hoja de ruta' hasta las próximas legislativas
PIB a velocidad de crucero
Titto Bluni se propone duplicar su red de tiendas en tres años
Telefónica Móviles, mantener las posiciones compradoras (cierre: 6.77)
Sogecable, mantener las posiciones compradoras (cierre: 12.36)
Acerinox, tercer productor mundial de acero inoxidable, prevé que, tras el fin de la guerra de Irak, se produzca un repunte de las inversiones industriales y que eso conlleve una subida de precios que permita la recuperación del sector.
El reparto de poder en la futura Unión Europea de más de 30 miembros se empezó a perfilar ayer en el borrador de la Constitución presentado por el grupo que trabaja en su elaboración bajo la presidencia de Valéry Giscard d'Estaing. Aunque los Estados continuarán siendo el eje principal de la Unión, el Parlamento duplica el número de áreas sobre las que podrá pronunciarse y la Comisión Europea aumenta sus potestades en la vigilancia de la disciplina fiscal.
La General
de Granada se adapta a la Ley Financiera
Bush, la máquina de hacer dinero
Unión Fenosa, mantener las posiciones compradoras (cierre: 12.75)
Los automóviles europeos de gran lujo no sufren la crisis. Para 2003, la producción de modelos como el Maybach de DaimlerChrysler o el Rolls-Royce Phantom (370.000 euros la unidad) ya está vendida
Los mercados de EE UU encadenan el cuarto avance consecutivo tras la mejora de los últimos datos económicos
El Constitucional admite recursos contra los Presupuestos de 2003
Endesa, mantener las posiciones compradoras (cierre: 13.50)
Suspendidos 47 vuelos por la huelga de los controladores franceses
Terra, mantener las posiciones compradoras (cierre: 5.45)
La economía española mantuvo en el primer trimestre del año la velocidad de crucero de los últimos meses de 2002, con un crecimiento interanual del 2,1%, en un contexto exterior adverso. La actividad ha experimentado una aceleración por un comportamiento expansivo del consumo, anclado de la reforma del IRPF y la actualización de las rentas salariales y las pensiones, y la recuperación de la inversión en equipamiento, tras siete trimestres de caídas. Así, la demanda interna acapara toda la aportación al crecimiento, mientras la externa restó 9 décimas al PIB. El empleo creció un 1,5%, los costes laborales unitarios se aceleraron y el deflactor del PIB, indicador relativo de la competitividad, fue del 4,5%.
El optimismo del inversor es el más alto en nueve meses, según UBS
La fortaleza del euro tiene un impacto mayor de lo que parece en los beneficios de los grandes bancos europeos. Según los cálculos de Merrill Lynch, las ganancias de las principales entidades se verán reducidas este año entre un 4% y un 7%, y entre un 6% y un 12% en 2004 si la debilidad de la divisa estadounidense frente al euro se incrementa. Las firmas más dañadas serán las suizas.
Competencia fijará los criterios de las comisiones
Madrid y Londres reanudan en junio el diálogo sobre Gibraltar
Los bonos respaldados por David Bowie pagan la crisis discográfica