_
_
_
_
Pacto

Iberia hará frente al crédito de Banesto a Aerolíneas

Iberia reconoció ayer que ha tenido que constituir un 'depósito indisponible' por 47,114 millones de euros para hacer frente a la ejecución de una garantía otorgada ante Banesto sobre un crédito de la entidad financiera a Aerolíneas Argentinas, tal y como publicó ayer este diario.

La dotación de este fondo fue pactada por Iberia y Banesto en mayo de 2002, tras reclamar esta entidad financiera la ejecución de esa garantía por impago de Aerolíneas.

Iberia negó ayer que esa reclamación se haya producido por vía judicial, como se interpreta de la lectura de la página 42, párrafo sexto, de la memoria anual de la empresa del ejercicio 2002.

De hecho, la aerolínea española, que había remitido al contenido de la memoria cuando le fue solicitada por este periódico su versión sobre el conflicto con Banesto, rectificó ayer al afirmar que dicho documento, cuya aprobación se someterá a la junta el próximo mes de junio, es confuso e induce a pensar, erróneamente, que Banesto ha iniciado trámites contra Iberia para la ejecución judicial de la garantía del préstamo, cuando realmente se refirió a acciones judiciales iniciadas contra Aerolíneas. Por su parte, el banco también eludió dar su versión de los hechos.

La memoria afirma textualmente que Iberia 'otorgó a Banesto una garantía a favor de Aerolíneas Argentinas mediante la cual se comprometía, en caso de impago de esta última, a hacer frente a las cantidades pendientes de reembolso de un préstamo con garantía hipotecaria sobre dos aviones B-747. Banesto ha iniciado los trámites de ejecución de la garantía antes citada reclamando a Iberia Líneas Aéreas de España el pago de 47.114 miles de euros'.

La aerolínea afirmó ayer en un comunicado que 'Banesto e Iberia no tienen contencioso alguno en relación con Aerolíneas Argentinas', para después añadir que la entidad financiera 'no ha presentado reclamación judicial alguna contra Iberia manteniendo ambas entidades sus relaciones comerciales con total normalidad'.

Iberia explica que el 'crédito estaba garantizado con la hipoteca de dos aviones propiedad de Aerolíneas Argentinas y que, ante la falta de pago del préstamo a su vencimiento por parte de Aerolíneas Argentinas, Banesto inició contra Aerolíneas Argentinas la ejecución judicial de las citadas hipotecas en agosto de 2000, estando actualmente pendientes de subasta'. Los dos aviones son Jumbos, del modelo 747-200, y uno de ellos ha dejado de volar por su antigüedad, según fuentes cercanas al litigio. Iberia explica también que la garantía se otorgó en 1993, fecha de la concesión del crédito de Banesto a Aerolíneas, y matiza que lo que garantizó en caso de impago por parte de Aerolíneas Argentinas fue que compraría el citado crédito a Banesto. 'Con este objetivo se constituyó, en mayo de 2002, un depósito que, a 31 de diciembre de 2002, ascendía a 47.114 miles de euros, para garantizar a la entidad bancaria dicha compra'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_