Los últimos datos económicos de EE UU se inclinan más del lado negativo que positivo. Los analistas temen que las cifras que se conozcan en las próximas semanas, una vez descontada la incertidumbre de la guerra, provoquen una corrección a la baja de los mercados.
Ono opta en solitario a dar televisión por cable en Castilla-La Mancha
Nueva caída del PIB alemán en el primer trimestre del año
Alstom España se desmarca de la honda crisis de la matriz y entra en beneficios.
Ir a juicio por un problema con la empresa no es plato de buen gusto, pero, al menos, su coste es deducible hasta un máximo de 300,51 euros al año. æpermil;sta es una de las deducciones que pueden aplicarse sobre las rentas del trabajo. Además, en esta declaración del IRPF, se eleva la reducción por ingresos irregulares, como las opciones sobre acciones, hasta un máximo de 5.370 euros. Las reglas para valorar el sueldo en especie y los ingresos exentos permanecen sin cambios.
Sabadell América Latina Bolsa apuesta por Brasil y México
El mal francés
Enagás y el EVE pugnan por el control de la planta de regasificación de Bahía de Bizkaia
Lloyds, sin socio para Evolve tras un año de búsqueda
Los fondos de renta fija, en máximos anuales
Energía solar como inversión financiera
Los precios energéticos reducen la inflación en España
Los cimientos de la economía
Las relaciones de Telefónica con los distintos socios y negocios que tiene repartidos por todo el mundo forman una compleja amalgama de compromisos. Sólo en el informe de auditoría correspondiente a 2002 la operadora detalla 10 de estas obligaciones que, antes o después y dependiendo de que se cumplan determinadas condiciones, la forzarán a desembolsar 1.300 millones de euros, según cálculos de Goldman Sachs. La cifra puede dispararse a 3.300 millones si en el paquete se incluye la alianza con Portugal Telecom en Brasil.
El plazo para denunciar a un inquilino moroso se reduce a dos meses
La exportación de vinos de Rioja crece el 6% hasta marzo
BNP Paribas se refuerza en el mercado de 'segurfondos'
El cooperativismo agrario quiere dar un salto cuantitativo para agrupar su oferta con la constitución de un grupo empresarial impulsado por Anecoop, el mayor exportador hortofrutícola español, para lo que ha fichado a Antonio Cancelo, ex presidente de MCC, para que le asesore en el proceso.
Los mercados europeos claman por una bajada de tipos de interés
Andalucía permitirá el segundo diagnóstico en enfermedades graves
Mentiras y medias verdades