Un fondo accionista de Telecom Italia lleva a los tribunales la fusión
Un fondo accionista de Telecom Italia lleva a los tribunales la fusión
Un fondo accionista de Telecom Italia lleva a los tribunales la fusión
Intel, mantener posiciones compradoras
La AIE alerta sobre los peligros del bajo nivel de reservas de crudo
El olfato de los lobbies
Brufau no prevé grandes cambios en Gas Natural tras renegociar Repsol y La Caixa
Nasdaq Composite, mantener posiciones largas
La 'acción de oro' del Estado español en Repsol, Telefónica (incluida la filial de móviles) y Endesa, y la que en su día mantuvo en Tabacalera y Argentaria, 'menoscaba gravemente la libre circulación de capitales y puede reducirla incluso a la nada', según la sentencia dictada ayer por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Indo gana un 35% menos por la caída de sus ingresos en el exterior
Fiat cosecha pérdidas superiores a las previstas
'El tercer tramo del fondo Superselección se lanzará en breve'
Iberia, Spanair, Air Europa, la desaparecida Aviaco, Binter Canarias y Canarias Regional Air han sido sancionadas por la Audiencia Nacional por 'una conducta restrictiva de la competencia', consistente en la suscripción de acuerdos interlíneas en varias de sus rutas nacionales, entre ellas las conexiones con Canarias. La denuncia, que ha provocado un largo proceso judicial, se remonta a 1997. Iberia ya ha recurrido la sentencia.
Mínimo familiar y personal
La aplicación de deducciones en el impuesto sobre sucesiones provoca diferencias de gravamen superiores a 3.000 euros para una misma herencia, según si se tributa en una región u otra
Alcatel, esperar adopción de posiciones compradoras
Deutsche Bank, mantener posiciones largas
Las empresas españolas han empezado a convencerse de que consumidores e inversores premian a las compañías socialmente responsables. No en vano, los resultados del informe La acción social en España, de la Fundación Empresa y Sociedad, muestran que, ya el año pasado, las empresas españolas destinaron 155 millones de euros a proyectos de acción social. Pero no se trata sólo de aportar dinero. La inversión en especie y la dedicación en tiempo de empleados y directivos también forman parte de la acción social de las empresas.
Los resultados empresariales del primer trimestre han levantado la moral de los inversores. La última encuesta de Merrill Lynch entre gestores de fondos de todo el mundo refleja una mejora sustancial en el sentimiento y en las expectativas de beneficio para los próximos 12 meses. No obstante, un alto porcentaje de expertos considera que la Bolsa está sobrevalorada tras el repunte de los últimos meses, lo que puede dar lugar a recortes en el corto plazo.
Endesa promete destinar a dividendo entre el 50% y el 60% de los beneficios
Acciona compra a los Entrecanales parcelas por 4,75 millones
La fuerte apreciación de la moneda única frente al dólar era un proceso inédito hasta ahora en la economía mundial. Dos expertos economistas presentan los pros y los contras de las consecuencias a que lleva esta situación
Estados Unidos no apoyará una acción concertada de los principales bancos centrales para frenar la caída del dólar. El secretario del Tesoro de EE UU, John Snow, cuestiona la eficacia de las intervenciones en el mercado cambiario y, en un claro mensaje a Japón y Europa, asegura que una moneda débil no puede ser la base del crecimiento. Ayer el dólar se mantuvo en 1,15 unidades por euro.
Bami concluye el trimestre con 11 millones de beneficio, un 25% más
Estudian compañía a compañía y no tienen en cuenta el peso del Ibex. Se benefician de apuestas por valores concretos que se revalorizan más del 5%
El talonario de Bush, poco convincente
La demanda de bonos de alto rendimiento se ha disparado en los últimos meses, a medida que se agotaba el potencial de la deuda soberana. Los fondos que invierten en estos activos cosechan ganancias en torno al 10% en lo que va de año
El mes pasado fue el mejor para los fondos gracias a la renta variable, pero ha sido el que registró mayores entradas de dinero para los fondos garantizados
Recoletos gana un 54% más por la venta de 'El Mundo'