Los objetivos de Arcelor en Brasil son la fabricación de productos de alto valor añadido para la industria del automóvil y para el mercado brasileño del acero en general, así como el establecimiento de una estrategia para desbastes que incluya el desarrollo de la actividad exportadora de CST.
El importe medio de una hipoteca rondó los 97.293 euros en 2002, un 12,4% más
El paro sube en Francia por cuarto mes consecutivo y alcanza el 9,2% de la población activa
El crecimiento de la masa monetaria de la eurozona se disparó al 8,1% en febrero
Los mercados siguen ahogados por la situación del conflicto bélico en Irak. Desde que la percepción de una guerra rápida se esfumara, los inversores han optado por retirar el dinero del mercado. Hoy, las plazas europeas han logrado reducir sus pérdidas al cierre animadas por la tendencia positiva de Wall Street y el Ibex 35 mantiene los 6.000 puntos en una jornada marcada por la volatilidad.
El brent continúa su firme y decidida escalada. Las noticias sobre las dificultades de la coalición en la guerra de Irak se traducen en temor a que el crudo escasee en un futuro no muy lejano. El mercado reacciona, así, con escepticismo al anuncio de que la distribución se restaurará en tres meses. Una situación que se agrava con la drástica reducción de las exportaciones por la revuelta popular en Nigeria.
La divisa estadounidense ha perdido en estos cinco días la fortaleza que le otorgaron durante la semana pasada la inminencia de la guerra, primero, y la impresión de que la ofensiva aliada tendría una breve y quirúrgica efectividad, después.
La Ley Concursal permitirá vender la empresa
Alcoa aumentará un 23% la producción en la planta de Alicante
Siria e Irán advierten que la ofensiva alimentará el extremismo
Rumsfeld dice que ya se ha consumido la mitad de lo presupuestado
El mercado del petróleo volvió a dar ayer una nueva muestra de su carácter especulativo y volátil. El barril de brent, el indicador en Europa, cotizó ayer al alza, terminó subiendo más de un 1,5 dólares y cerró a 26,8 dólares, un incremento del 5,6% respecto al cierre del miércoles. Los factores que impulsaron el alza fueron la lentitud del avance aliado y la crisis petrolera en Nigeria.
El grupo estadounidense Orient Express ha sellado la compra de uno de los hoteles más emblemáticos de Madrid, el Ritz, propiedad hasta ahora de la cadena Le Méridien. La operación, pendiente de los últimos detalles, está valorada en unos 150 millones de euros. Orient Express pasará a controlar la propiedad y la gestión del hotel, lo que le permitirá ampliar su presencia en el sur de Europa. Alfonso Jordan, director del Ritz desde 1991, saldrá de su puesto y se concentrará en la gestión de Le Méridien, donde venía desempeñando el cargo de director para España.
Ganar la paz
El miedo a la ralentización económica y las incertidumbres bélicas dominan las Bolsas
Matutano deberá retirar del mercado las patatas fritas Lay's Mediterránea
El ex jefe de análisis de Citigroup, investigado por negligencia
Pumuky's o Los Repetidores no parecen nombres adecuados para gestoras de fondos. Pero estos equipos de escolares
han jugado a la Bolsa, con euros ficticios, y han triunfado
REPSOL - YPF, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 13,55)
El sector eléctrico ha sido el único grupo entre los valores del Stoxx 600 que ha resistido la presión bajista que viven los mercados desde el inicio de la guerra. Desde el pasado jueves, este sector sube el 1,37%, mientras el resto está en negativo. Aun así, la incertidumbre y la volatilidad que viven las Bolsas desde el inicio del conflicto bélico en Irak no han logrado erosionar del todo las ganancias que acumularon los índices en las sesiones previas.
Las opas de exclusión y las dificultades en la realización de operaciones a través de Internet son algunos de los aspectos que acaparan el mayor número de quejas al protector del inversor de la Bolsa de Madrid. El año pasado atendió más de 40.000 solicitudes de información, aunque descendieron de forma notable los contenciosos.
Bruselas plantea aumentar la dotación de fondos estructurales para la banda ancha
CC OO y UGT ganan las elecciones sindicales en Telefónica y pactarán el nuevo convenio
Si la ley contempla varias posibilidades para realizar una operación y una de ellas conlleva menos impuestos que otra, parece legítimo optar por la más barata. Este apoyo de la ingeniería fiscal realizado por el defensor del contribuyente, José Juan Ferreiro, ha creado un gran malestar entre la Inspección de Hacienda. Según la asociación Apife, que aglutina a parte de este colectivo, esta situación genera 'confusión sobre la legalidad de algunas formas del fraude fiscal'.
La percepción negativa de la situación política ha empeorado siete puntos respecto al mes de enero. El conflicto con Irak preocupa al 82% de los españoles y un 91% se muestra claramente contrario a la guerra. Son datos proporcionados por el Centro de Investigaciones Sociológicas a los que el Gobierno intentó echar ayer agua fría.
El tribunal del 'caso KIO' declara a los hijos de Sarasola en rebeldía civil
Comercio suspende los foros de negocios de empresas españolas en Bulgaria y Rumania