Los valores de construcción se comportan peor que en 2002
Los valores de construcción se comportan peor que en 2002
Los valores de construcción se comportan peor que en 2002
Una coalición fuerte y que crece
Los mercados cotizaron la guerra corta antes de que ésta empezase. Indudablemente, todo lo que sea una resolución rápida del conflicto es una buena noticia para los inversores y los analistas ven posibles subidas adicionales de entre el 5% y el 10%. Ahora bien, los expertos consideran que, cuando se enfríen los cañones, el mercado volverá a estar pendiente de las perspectivas económicas en Estados Unidos.
SIEMENS AG, mantener posiciones compradoras
La Junta destina 5,8 millones a un parque tecnológico en Cádiz
Al tiempo que EADS y Airbus planean convertir Sevilla y Cádiz en el tercer polo de construcción aeronáutica de Europa tras Toulouse y Hamburgo, las empresas industriales de la región han desatado la pugna por hacerse con un trozo del pastel. Las viejas pymes del sector están sucumbiendo a las compras o reformándose mientras que compañías ajenas a la aeronáutica inauguran divisiones de construcción de aviones y absorben a pequeñas empresas del sector.
Funcas cree que los tipos de interés a largo no bajarán más
Una filial de Detecsa se asocia a la alemana RWE para reciclar escombros
La dureza de las operaciones llevadas a cabo ayer proporcionaron a Irak los primeros prisioneros de guerra, que fueron exhibidos por televisión. El secretario de Defensa estadounidese, Donald Rumsfeld, denunció que este hecho viola la convención de Ginebra, que Bagdad se compromete a respetar. EE UU tuvo que reconocer, además, que 12 soldados resultaron muertos en los combates en la zona de Nasiriyah, cifra que Bagdad eleva a 25. La guerra de cifras ha entrado de lleno en el conflicto.
Con la presentación el jueves del informe sobre la opa que ha lanzado sobre Iberdrola, Gas Natural da un paso más para cumplir con los reguladores. Medios del sector eléctrico señalan que, además, intenta superar la inquietud creada por su oferta. Endesa, añaden, puede acceder a activos con el plan de desinversiones.
Inveralia e Ibersuizas toman hasta el 85% de MD Anderson
La empresa catalana Nitspy vendió 500 máscaras antigás en España durante la Guerra del Golfo de 1991. Tras los atentados del 11-S, vendieron 1.500. Ahora prevén alcanzar las 4.000 unidades
Pimentel abandona el PP por considerar la guerra 'ilícita'
Editorial Barsa Planeta invierte dos millones para ampliar negocio en Chile
Organizaciones no gubernamentales de todo el mundo anuncian movilizaciones generalizadas frente la propuesta de EE UU, la UE y Japón de relanzar el acuerdo multilateral de inversiones
Prisa, sobreponderar
A pesar de que las empresas no reconocen ninguna actuación de seguridad especial, la principal preocupación se centra en el personal trasladado a zonas próximas al conflicto
ALCATEL, mantener posiciones compradoras
ROYAL DUTCH, mantener posiciones compradoras
Javier Taberna considera que el inicio de la guerra en Irak hace posible una recuperación de la actividad económica que en España llevaría a cerrar el año con un crecimiento del PIB del 2,6%
¿Es el boom inmobiliario que vive España desde 1998 un fenómeno aislado o se ha producido también en otros países europeos? Según un amplio estudio realizado por el Banco Central Europeo (BCE), los periodos de expansión han sido comunes en casi toda Europa a lo largo de los últimos 20 años, si bien España es el país donde más se ha encarecido la vivienda en términos reales (descontada la inflación) desde 1987, un 4,2% de media anual. Por contra, el promedio de incremento anual de los Quince fue del 2,01%.
Dos de cada tres sociedades de EE UU han congelado sus inversiones
ING, mantener posiciones compradoras
Promesas incumplidas
El coste de la guerra empieza a pesar como una losa en las cuentas públicas, que deben hacer frente a una multitud de gastos extraordinarios. Ya se han cargado al presupuesto del Estado 34 millones de euros en gastos militares por el envío de 1.100 soldados y otros 20 millones en créditos FAD de ayuda humanitaria para futuros desplazados.
El Congreso anula la propuesta de la Casa Blanca de abrir Alaska a las petroleras
La Agencia Tributaria ofrece cada vez más ayuda al contribuyente. Pero ¿es fiable toda la información que facilita? Salvo las respuestas vinculantes de Tributos, el resto es papel mojado