El presidente de la CEG, Antonio Fontenla, cosidera ¢equilibrado¢ y respalda el Plan Galicia del Gobierno, que se resume en el despegue de las infraestructuras; un impulso a la gran afectada por el chapapote, la Costa da Morte; la redistribución de la riqueza y el fin de los desequilibrios de la Galicia interior. En su opinión, el AVE será el gran revulsivo de la modernización de Galicia.
Altadis ha aplazado la construcción de un hotel y un centro comercial en su antigua fábrica de Valencia, donde iba a invertir 90 millones de euros junto al Grupo Ballester, y es muy probable que no la lleve a cabo. El Ayuntamiento les ha ofrecido permutar el histórico inmueble por edificios municipales y los dos socios están de acuerdo.
Las eléctricas plantan cara a Gas Natural y se niegan a vender sus regasificadoras a Enagás
La alianza entre las dos productoras ibéricas de celulosa, Ence y Portucel, que en su día hablaron de fusión, se frena. La española ve complicado acudir a la conflictiva privatización de la portuguesa
Se recupera la actividad industrial española
Arsys certifica su seguridad en comercio electrónico
El secretario de Estado de EE UU salió ayer al paso de la propuesta presentada por Francia y Alemania para establecer un protectorado de la ONU en Irak y enviar 'cascos azules' para apoyar las inspecciones de armas. Colin Powell afirmó que 'éste no es el momento de dar marcha atrás', y señaló que la crisis de Irak no puede solucionarse ya con más inspecciones, sino decidiendo si ha llegado el momento de atacar.
ALLIANZ AG (cierre: 65,40)
Reino Unido amplía el gasto en supervisión bancaria
Una reforma necesaria
Murmansk, de base naval a centro de distribución de crudo a EE UU
Las aseguradoras lastran de nuevo al mercado y caen ya el 13,2% en el año
Williams & Humbert ganó un 59% más, pese a la caída de las ventas
Juan Manuel Eguiagaray Ucelay prevé la aparición de nuevos códigos de buen gobierno corporativo en España. Pero considera esencial que el Gobierno fomente la presión social para que éstos sean acatados por las empresas
El escenario bélico y sus efectosEntre los efectos de una guerra contra Irak no está precisamente una reactivación rápida de la economía mundial, a juzgar por la opinión de la mayoría de los expertos consultados por este periódico. Aparte de que el tradicional efecto directo de un incremento del gasto en armamento sobre la producción económica ya no se produce, varios analistas destacan que ni siquiera una guerra rápida garantiza la paz posterior y la estabilidad, y que bien podría reproducirse la réplica terrorista.
Telefónica empezará a comercializar este año teléfonos móviles de última generación GPRS con la marca Movistar. La operadora tiene un acuerdo de producción exclusiva con la compañía Vitelcom, que ha construido una planta en Málaga para fabricar los móviles de Telefónica. Las primeras unidades, unas 250.000, saldrán al mercado antes de que finalice 2003.
Jordi Sevilla, máximo responsable de la política económica del PSOE, denuncia la pérdida de competitividad de la economía española por el repunte inflacionista y propone una revisión profunda de la Administración exterior y la separación entre los fondos de ayuda al desarrollo y de apoyo a la internacionalización.
Las instituciones públicas de la ciudad francesa de Lyon se han confabulado para restar turismo y negocio a París.
Un total de siete compañías catalanas del sector audiovisual han unido fuerzas en una nueva sociedad, Digital Events, con la que pretenden abarcar el mercado europeo. La compañía presentará una oferta para ofrecer sus servicios en los Juegos Olímpicos que se celebrarán el próximo año en Atenas.
CISCO SYSTEMS (cierre: 12 7/8)
El Banco de Francia afronta una ambiciosa reforma
La Bolsa indiscreta
Ciencia y Tecnología ha propuesto a la industria un plan para sacar a la televisión digital terrestre (TDT) del bloqueo que vive desde su lanzamiento en abril de 2002. Su titular, Josep Piqué, ofrece repartir entre los radiodifusores el espectro que la quiebra de Quiero dejó sin uso. Exige a cambio que los fabricantes pongan en el mercado un descodificador barato y que los canales multipliquen su oferta. El ministro quiere provocar con ello el despegue de la TDT y el desencadenamiento de un proceso inversor en compra de equipos, adaptación de edificios y nuevos contenidos de 3.900 millones.
Linguaserve diseña un traductor para la OMT
El Gafi discute esta semana nuevos métodos en la lucha contra el blanqueo de dinero
La última vez que un organismo del Banco Mundial invirtió en España fue en 1977. Ahora regresa en busca de socios inversores
Bruselas propone crear una agencia de seguridad en Internet