_
_
_
_
Joan Gaspart

'Hay que tomar decisiones con serenidad'

Dirige con vehemencia el FC Barcelona y, además, preside la cadena hotelera Husa. Joan Gaspart, de 58 años, señala que saber transmitir emoción es bueno para las empresas. Reconoce que, si estuviera callado, algunas veces le iría mejor

Desastre ecológico

Alerta máxima por la entrada de la marea negra en las rías de Vigo y Pontevedra

Federico Castaño / Carmen Monforte|

El rumbo noroeste de los vientos empujó ayer manchas fragmentadas del 'Prestige' al interior de las rías de Vigo y de Pontevedra. El vicepresidente Mariano Rajoy, portavoz de esta crisis, mostró su 'preocupación' y señaló que hay manchas sumergidas que complican las labores de limpieza. La jornada se saldó con profusas promesas de ayudas oficiales: el titular de Economía, Rodrigo Rato, anunció que ampliará las líneas de crédito del ICO cuando se agoten para ayudar a los afectados y un plan de la SEPI para fomentar inversiones en Galicia; la Xunta ampliará las aportaciones a los sectores indirectamente afectados y la CE aportará fondos pesqueros para las empresas damnificadas.

Desastre ecológico

Las petroleras exigen más garantías a los buques de transporte de crudo

Kirru Artea / Tania Juanes|

Repsol, Cepsa y BP no quieren correr riesgos y tampoco que situaciones como la catástrofe del Prestige puedan lesionar su imagen y sus intereses. Las tres petroleras que operan en España han aumentado su nivel de exigencias a los propietarios de los buques que transportan crudo para sus refinerías, un listón que ya habían elevado considerablemente tras el desastre provocado por el Erika en Francia.

Previsión

El Banco Mundial advierte sobre el riesgo de una recesión global

Las débiles perspectivas de la economía mundial podrían llevar a una recesión general en 2003. æpermil;sta es una de las principales conclusiones del informe elaborado por el Banco Mundial sobre las tendencias del comercio y la producción internacional para el próximo año. Los países de altos ingresos crecerán a una tasa del 2,1%, en tanto que los países en desarrollo, que verán caer el flujo de capitales privados, lo harán a un ritmo del 3,9%. El PIB global, que aumentará un 2,5%, se elevará más que en 2001 y 2002, aunque bien por debajo del 3,9% de 2000. El banco llama la atención sobre el impacto negativo de una menor reducción de la pobreza.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_