CARREFOUR, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 13,00)
CARREFOUR, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 13,00)
CARREFOUR, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 13,00)
El uso y abuso de los derivados
El presidente español de la firma de cosmética, Carlos Martínez Massa, trabaja rodeado de los cuadros ganadores del certamen de pintura que organiza. Todo tiene que estar en su sitio y nadie le puede dar un 'no' por respuesta
Los auditores proponen mejorar su control de calidad para recuperar la confianza
Los ex presidentes de la Generalitat Valenciana no tendrán un sueldo vitalicio, según anunciaron ayer PP y PSPV-PSOE, tras las críticas recibidas por la propuesta conjunta de conceder este y otros privilegios a los antiguos mandatarios. El Gobierno valenciano anunció que Zaplana renunciará al sueldo, que tendrá un límite temporal de 15 años.
El presidente del Gobierno, José María Aznar, rechazo ayer la reunión solicitada por los líderes sindicales para retomar la negociación social y ha puesto en manos del vicepresidente Rato el futuro del diálogo. æpermil;ste, a su vez, ha enviado sendas cartas a Méndez y Fidalgo en las que les pide que atiendan las ofertas de diálogo de los ministros de Hacienda, Trabajo y Administraciones Públicas sobre una serie de materias, entre las que no está la reforma del desempleo, que se ceñirá al debate parlamentario.
Revisión del PIB galo del primer trimestre
El Ministerio de Economía tiene en marcha un plan de ayudas a las pequeñas y medianas empresas para que puedan incorporar las tecnologías de la información y de las comunicaciones al desarrollo de su actividad. El plan subvenciona también la implantación de sistemas de calidad y la innovación en los procesos de gestión. El importe máximo de la subvención ha sido fijado en 50.000 euros.
UNIâN FENOSA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 17,58)
El consejo de la CMT celebrado ayer aplazó la publicación de una importante circular sobre preselección, pieza clave para la liberalización del sector, en medio de intensas presiones de Telefónica y de las operadoras de Astel. El tema que centra la controversia es el establecimiento del plazo en el que el operador dominante no podrá recuperar los clientes preseleccionados con algún competidor. Telefónica pide una moratoria de dos meses y Astel la exige de ocho.
Las alzas de Wall Street respaldaron los fuertes avances de la mañana en las bolsas europeas, que ayer aprovecharon la festividad del 4 de julio para recomponer sus índices. El Ibex vivió una sesión eufórica y se apuntó la mayor subida desde el 24-S, superando el nivel de los 7.000 puntos. Aún así el Ibex pierde un 15% en lo que va de año.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) contratará a un nuevo asesor para la última fase de la privatización de Trasmediterránea, en sustitución de SCH Investment.
El primer cierre positivo de la semana en las Bolsas europeas no consigue levantar el ánimo de los inversores
TOTAL FINA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 165,3)
Adjudicado el tranvía del Besós por 200 millones
El euro mantuvo los retrocesos frente al dólar aunque converva cierta fortaleza ante el yen. Durante esta semana, la divisa europea acarició la paridad con el dólar, si bien desde el míercoles se bate en retirada tras la publicación en Estados Unidos de datos que anticipan una recuperación de la economía.
ACERINOX, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 42,68)
Los indicadores considerados como estratégicos para las empresas, en opinión de los expertos, son aquellos que valoran el logro de los objetivos relacionados con la competitividad a largo plazo
FCC, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 24,45)
TELEFâNICA MâVILES, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 6,44)
El fiscal del 'caso KIO' pide 14 años de cárcel para De la Rosa
El PSOE exige que se paralice la venta de Trasmediterránea por las 'irregularidades'
La fusión de Andersen y Deloitte & Touche en España, que previsiblemente concluirá el próximo otoño, supondrá la creación de una nueva compañía de la que habrá desaparecido completamente el nombre Andersen. En este proceso, uno de los pasos que se han dado es la transformación de Arthur Andersen de sociedad comanditaria en sociedad limitada. Por otra parte, la venta de la división de consultoría de Andersen a la norteamericana KPMG Consulting Inc. (KCIN) abre la posibilidad a una nueva integración con la española KPMG Consulting.
La renta fija exterior aumenta las pérdidas
PRISA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 7,73)
Los pisos usados suben tanto como los nuevos
El futuro DNI electrónico que prepara el Gobierno puede violar las normas de competencia del mercado de prestadores de firma electrónica. Así lo sostienen el director de la Agencia de Protección de Datos, Juan Manuel Fernández, y otros expertos jurídicos. El motivo es que el documento de identificación electrónica que ha diseñado el Ejecutivo llevará incorporada una firma digital, lo que dejará en situación de desventaja a los certificadores de firma privados.