_
_
_
_
INTERNACIONAL

Nueva Delhi e Islamabad se cruzan duras sanciones

La tensión existente entre India y Pakistán aumentó ayer cuando sendos Gobiernos decidieron sancionarse mutuamente con el cierre del espacio aéreo a la aviación comercial del país contrario. Las sanciones son el resultado de una escalada de violencia que ha llevado a los dos Gobiernos a realizar el mayor despliegue militar en 15 años a lo largo de la frontera común, desatando los temores de que se desencadene una nueva guerra entre dos países con armamento nuclear. Los habitantes de las regiones fronterizas han comenzado a abandonar sus hogares por lo que pueda ocurrir.

Fracasa el intento de renegociar el Concierto Económico vasco

La reunión que mantuvieron ayer las delegaciones de los Gobiernos central y vasco para desbloquear el conflicto político que impide la renovación del Concierto Económico terminó sin acuerdo, el mismo día en el que la prórroga fue aprobada por las Cortes. Fracasa de este modo el último intento de llegar a un acuerdo entre ambas Administraciones antes de que finalice el año.

Cataluña contrata a expertos para saber la causa de los apagones

La Generalitat de Cataluña ha encargado a las empresas de ingeniería Inypsa y M3 dos estudios para determinar las responsabilidades que establecerá en los expedientes abiertos a Endesa-Fecsa y Red Eléctrica de España (REE) por los cortes de suministro sufridos entre los días 14 y 17 de diciembre. El Colegio de Ingenieros ayudará a Inypsa en su dictamen, mientras que el Laboratorio General de Ensayos apoyará a la Administración catalana para concretar la responsabilidad de Endesa, que controla el 85% del mercado eléctrico catalán.

INTERNACIONAL

Piqué condiciona el apoyo de España al Gobierno argentino

La inversión española está para quedarse, siempre y cuando el nuevo Gobierno garantice la seguridad jurídica de las empresas. El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, puso así un límite, por primera vez en una década, a la presencia del capital español en Argentina. Los bancos volvieron a operar ayer con serias dificultades, mientras la realización de las elecciones del 3 de marzo comienza a ser puesta en cuestión. El FMI envió una carta al nuevo presidente argentino.

Auna anuncia un plan a cinco años, pero sin dar ningún detalle

La comisión ejecutiva de Auna aprobó ayer su nuevo plan para los años 2002-2006, según anunció la operadora de telecomunicaciones. No obstante, en la sucinta nota oficial no se da cuenta de los contenidos del plan que fueron aprobados o si se optó sólo por dar el visto bueno a sus líneas básicas. Está previsto que el próximo 4 de enero tome posesión de su cargo el nuevo primer ejecutivo de Auna, Joan David Grimá, que asumirá los puestos de consejero delegado y vicepresidente de la operadora. A partir de esa fecha será cuando se avance en los contenidos del plan, según fuentes consultadas.

Grandes empresas refuerzan sus planes de seguridad informática

Antonio Ruiz del Árbol|

Los ataques a los sistemas electrónicos de información de las empresas, y muy en especial de las grandes multinacionales, se han cebado en los correos electrónicos. A través de este utilísimo medio de comunicación se envían mensajes infectados con tal intensidad que algunos grupos han tomado medidas drásticas para evitar una situación de infección de sus redes que se ha convertido en crónica. Fujitsu-Siemens, Siemens, Lucent Technologies, Getronics y Sogecable, entre otras, han bloqueado la recepción de 30 tipos de archivos distintos que se pueden adjuntar en un mensaje.

Banesto aprueba su salida de Bolsa, que será efectiva en marzo

La junta extraordinaria de Banesto aprobó ayer por mayoría sacar el valor de Bolsa. El paso previo, que es lanzar una opa de exclusión para comprar el 1,47% de los títulos que están en manos de accionistas minoritarios, se registrará en la CNMV en la segunda semana de enero. Los trámites alargarán la permanencia del banco en el parqué hasta marzo, según fuentes de la entidad. La junta autorizó también un fondo de 31.500 millones de pesetas (189,3 millones de euros) para más de 800 prejubilaciones.

CADA DÍA UN ANÁLISIS

Los tecnológicos cierran un año negro

Los fondos con vocación tecnológica, aunque han logrado importantes recuperaciones en los últimos tres meses (desde el 24 de septiembre, fecha de mínimos en las valoraciones de los fondos), presentan todavía pérdidas importantes. Van a cerrar el año con una batería de caídas que tiene pocos precedentes en el mundo de la inversión colectiva.

Alarma en Valladolid por los efectos de varias antenas de telefonía

Mario Alejandre|

El 8 de enero próximo tendrá que estar listo un informe que analice con detalle todas las posibles causas que puedan estar detrás de los cuatro casos de cáncer infantil detectados en el colegio público García Quintana de Valladolid, cercano a una instalación de telefonía móvil. De lo contrario, los 455 alumnos que a diario asisten a clase serán reubicados en otros centros de la capital.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_