_
_
_
_
LAS BOLSAS EN EL MUNDO

El Dow Jones alcanza el nivel máximo de cuatro meses

El Nasdaq avanza el 0,8% por el tirón de los semiconductores, pero el negocio se mantiene reducido

Los ajustes de fin de año volvieron a caracterizar una sesión en Wall Street en la que la falta de dirección y las dudas fueron la tónica. El Dow Jones, que llegó a situarse en negativo, se anotó al cierre el 0,43%, hasta el nivel máximo desde el 28 de agosto. El Nasdaq sumó un 0,8%. Los avances, no obstante, parecen poco consistentes, ya que la ausencia de inversores derivó en un volumen de negocio reducido.

El sector de semiconductores contribuyó al alza del mercado tecnológico. Un informe positivo de Merrill Lynch sobre el fabricante de microprocesadores Advanced Micro Devices (AMD) inyectó cierto optimismo entre algunos operadores, que aprovechan las últimas sesiones hábiles del año para tomar posiciones en este sector de alta tecnología.

A falta de dos jornadas bursátiles, contando la de hoy, para finalizar el año, los expertos esperan que el comienzo del próximo ejercicio traiga consigo episodios de corrección, después de los excesos de los tres últimos meses. Desde el inicio del trimestre, el Dow Jones gana un 14%, el mejor periodo en los últimos tres años. Por su parte, el Nasdaq se ha revalorizado desde octubre un 31%, la mayor subida trimestral desde finales de 1999.

ESTADOS UNIDOS

Ausencia de datos

Los analistas no esperan novedades de aquí a final del año. Durante los próximos días, comentaban los expertos, el volumen de operaciones será reducido, dado que los principales operadores ya han ajustado sus posiciones y cualquier dinero que llegue probablemente irá a las posiciones existentes.

Además, el flujo de datos económicos y empresariales será mínimo. La única referencia de hoy será el índice de confianza de los consumidores, aunque no se espera gran impacto en Bolsa.

El inicio de 2002 y las primeras presentaciones de resultados empresariales determinará en gran medida la marcha de la Bolsa. No son pocos los analistas que consideran que se necesitará una fuerte recuperación de los beneficios para mantener los precios alcanzados.

Mientras tanto, la atención del mercado se centra en noticias puntuales. Merrill Lynch rebajó ayer las pérdidas previstas de AMD, ya que espera que los ingresos de la compañía crezcan un 17%, gracias al fuerte aumento de ventas de microprocesadores. El valor se anotó el 3,2%.

Estas noticias impulsaron otras compañías del sector, como Intel y Sun Microsystems. El índice de Filadelfia de la industria sube en el trimestre de un 42%.

Yahoo continuó la marcha alcista, ganó el 1,5%, después de publicar la víspera un aumento en las ventas navideñas mayor de lo esperado. SBC Communications anunció la compra de una participación del 3% del portal a Softbank. Además, el sitio de búsqueda de empleo Hotjobs respaldó la oferta de adquisición de Yahoo.

EUROPA

Alzas en las tecnológicas

El tono positivo imperó, asimismo, en las Bolsas europeas en la primera jornada tras el parón por las fiestas navideñas. Francfort se anotó en la sesión el 1,95%; Londres, un 0,69%, y París, el 1,98%. Las empresas tecnológicas, telecomunicaciones y petroleras fueron artífices de las ganancias.

La nueva economía se vio beneficiada por el optimismo relativo que presidía Wall Street al cierre las plazas europeas. El grupo de semiconductores fue el más favorecido, con ST Microelectronics e Infineon entre los valores con mayores alzas.

En otros sectores, Renault se anotó el 3,9%, después de confirmar que reducirá a la mitad sus concesionarios, con lo que ahorrará 3.000 millones de euros.

ASIA

Japón se anota el 2,6%

La tecnología también animó el mercado japonés. El buen dato de consumo navideño en Estados Unidos, conocido la víspera, impulsó el índice Nikkei, que se anotó el 2,6%. Las empresas de la nueva economía, que obtienen gran parte de sus ingresos de las exportaciones al país norteamericano, encabezaron los ascensos.

Kyocera, fabricante de protectores para los semiconductores, ganó el 4,4%. Otras tecnológicas, como Canon y Sony, también subieron.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_