_
_
_
_

La Bolsa ignora la crisis argentina y sube el 1,81% gracias a los bancos

La Bolsa superó los pronósticos más optimistas. Fue su primer día de actividad, también el penúltimo del año, después de la suspensión de pagos de Argentina y la formación de un nuevo gobierno con otras tantas medidas económicas desconocidas. El Ibex subió el 1,81% gracias, precisamente, a los valores más expuestos en ese país.

La Bolsa no quiere cerrar 2001 sin el tradicional acelerón de fin de año, aunque para ello haya que pasar por alto, como sucedió ayer, la grave crisis argentina. El Ibex, tras la inestabilidad y apatía que demostró a lo largo de la semana pasada, se anotó ayer un avance del 1,81%, impulsado, sobre todo, por las compras de última hora. Falló, sin embargo, el volumen de negocio, que fue un 33% inferior al de la semana anterior (342.404 millones de pesetas).

Fueron los bancos, BSCH y BBVA, los que llevaron al principal índice de la Bolsa hasta la cota de los 8.434,90 puntos. Ambos valores ofrecen un importante descuento, a juicio de los analistas, con lo que el castigo que han recibido con motivo de los graves problemas económicos y políticos en Argentina parece estar ya descontado por el mercado, al menos por ahora.

Importante para los expertos es, en este sentido, que la crisis no se haya propagado al resto de los países latinoamericanos. El Ibex se vio favorecido de manera especial por los principales valores de la Bolsa española. Especialmente significativa fue la subida del 4,44% del SCH, que además finalizó entre los mejores valores del Euro Stoxx 50, y del 2,72% para el BBVA.

Repsol también se colocó entre los mejores de la sesión (2,80%), animado por la decisión de la OPEP de recortar 1,5 millones de barriles diarios la producción del crudo.

Telefónica, que es otra de las compañías con fuerte exposición en Latinoamérica, obtuvo una mejora del 1,32%. Estos cuatro grandes valores aportaron conjuntamente a la Bolsa 130 puntos sobre los 150 que obtuvo al cierre.

El tono que ha seguido Wall Street en la semana, suave, aunque positivo, ha contribuido a mejorar el ánimo de los inversores. Los analistas ven con buenos ojos el anuncio hecho por Yahoo y Wal Mart en el que confirmaban un incremento en las ventas navideñas. Sin embar-go, recuerdan que este resultado se ha conseguido con los grandes descuentos, que repercuten en la cuenta de resultados de las empresas.

A pesar de esta advertencia, lo cierto es que los valores relacionados con Internet se vieron ayer impulsados por dicha noticia. Wanadoo subió un 5,30% y T-Online, el 4%. La ganancia fue más discreta para Terra (0,42%). El Cac ganó un 1,98%, y el Mib 30, el Dax y el Footsie, el 1,67%, 1,95% y 0,69%, respectivamente.

 

Tres sesiones en una, por los festivos

Las Bolsas europeas vivieron ayer una jornada especial, porque tuvieron que ajustar sus posiciones a las de los mercados de acciones estadounidenses. Mientras éstos abrieron a medio gas el día de Nochebuena y a pleno rendimiento el miércoles, los mercados europeos permanecieron cerrados los dos días. Hay más, tanto el Nasdaq como el Dow Jones cerraron el viernes con ganancias, algo que los mercados de la eurozona recogieron de manera parcial ese mismo día y que, por tanto, hubo que ajustar ayer.

Los expertos señalaron, no obstante, que el volumen de negocio, aunque en línea con los mejores promedios diarios del año, no estuvo en consonancia con esta circunstancia especial. La explicación vino de la mano de una menor presión de los especialistas en arbitraje.

El mercado continuo sumó operaciones por valor de 2.057,9 millones de euros. Escasearon, también, las operaciones fiscales que tanto abundaron la semana pasada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_