Las Cisco, Oracle, ASM Lithography, ST Microelectronics, Intel y SAP vuelven a seducir a los inversores. El sector tecnología, tanto en EE UU como en Europa, se ha apuntado una revalorización superior al 50% desde los mínimos marcados el 21 de septiembre. Pero el rebote bursátil ha situado las valoraciones por las nubes. Este optimismo debe transformarse en una mejora del negocio, algo que todavía no se ha producido.
FCC invierte 400 millones en adaptar al euro sus medidores de aparcamiento
La lucha internacional contra el blanqueo de capitales recibió un serio espaldarazo tras el 11 de septiembre. Pero la disparidad de criterios de los organismos encargados de combatir el lavado de dinero diluye la efectividad de la ofensiva.
Auditores y consultores bajo la lupa
La Reserva Federal considera otro recorte de tipos para sacar a EE UU de la recesión
El banco de inversión estadounidense Merrill Lynch se está planteando dar marcha atrás en su aventura en Internet con HSBC, con el fin de reducir costes, sólo 18 meses después de que haya empezado a funcionar su filial de servicios financieros.
Funespaña compra los activos de la funeraria Isabelo Álvarez en El Escorial
El proyecto de construcción de un nuevo gasoducto para unir Europa con Argelia está superando las primeras fases de estudio sobre su viabilidad. Las empresas que participan en él se preparan para pasar a la etapa en la que se constituirá la sociedad promotora y gestora de esta gran red de transporte, en la que ya se fijará su trazado que podría llegar a Reino Unido atravesando el canal de la Mancha. Se trata de una inversión que en una de sus versiones más modestas supera los 6.000 millones de dólares (1,12 billones de pesetas).
Discrepancias
La recuperación de las Bolsas está acercando a los fondos de inversión bursátiles al punto de equilibrio. Es decir, a la desaparición de las pérdidas. Pero los inversores no han perdido por ello el interés por las inversiones de perfil claramente defensivo, es decir, las que van orientadas hacia los fondos de renta fija y a los de tipo monetario.
El nuevo regulador británico tiene previsto ampliar el nivel de exigencias al sector asegurador, lo que vaticina una racionalización más rápida que obligará a muchas compañías a ponerse en venta.
El presidente del cuarto banco privado alemán Commerzbank, Klaus-Peter Mueller, afirmó el viernes que la compra del intermediaro bursátil por Internet, Consors, que atraviesa dificultades financieras sería "demasiado cara" para su grupo.
Bruselas deja de gastar cada año del presupuesto agrario algo más de 2.000 millones de euros como media, porque algunos proyectos previstos no se ejecutan debido a varios motivos. De las partidas correspondientes a sectores muy sensibles como frutas y hortalizas, aceite o vino, la UE ahorró por esta causa desde 1988, un 11%, un 7% y un 19%, respectivamente.
Se duplica el número de empresas hortícolas con certificación de calidad
El Gobierno vasco apoya con 822 millones la implantación exterior de nueve pymes
Los bancos acreedores prolongan su apoyo financiero al grupo Brandt
Acuerdo entre la UE y Eslovenia para aumentar los intercambios de vinos
El Tribunal Supremo confirmó el viernes el archivo de la querella criminal presentada por un grupo de abogados contra el juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco, por los delitos de prevaricación, retardo malicioso en la Administración de Justicia y obstrucción e impedimento de derecho cívico. El alto tribunal admite que algunas de las resoluciones del juez "pudieran considerarse no ajustadas a Derecho", pero descartan que constituyan una "ilegalidad grosera y patente".
El endeudamiento de las empresas no financieras ha alcanzado en 2001 cotas que pueden ser peligrosas para hacer frente a una hipotética situación recesiva que elevase el coste financiero a la vez que redujese los recursos de las empresas. En los tres primeros trimestres de este año la ratio de endeudamiento (recursos ajenos sobre pasivo remunerado) alcanzó el 47,9 para hacer frente a los procesos de inversión. No obstante, la rentabilidad de los activos sigue siendo superior al coste financiero.
Enron pagó 9.300 millones para retener a 75 ejecutivos clave
British Airways despedirá a 10.000 empleados y reducirá sus vuelos
Estados Unidos estudia enviar más contingentes de tropas a Afganistán
RWE aumenta hasta el 95% su participación en Harpen
Las empresas utilizan tradicionalmente un sistema de financiación pasiva consistente en retener la liquidez generada por el negocio un periodo determinado de tiempo. En términos medios las compañías cobran a sus clientes en un plazo medio de 51 días, mientras que efectúan los pagos a sus clientes en un plazo medio de 63, según el Banco de España. Por tanto, retienen, en términos medios, su circulante líquido 12 días, habitualmente depositado en cuentas bancarias que devengan una pequeña rentabilidad adicional al negocio; esta rentabilidad se convierte en una fórmula, aunque sea muy secundaria, de financiación de la actividad.
PortCastelló invertirá el 80% de su presupuesto en los daños del temporal
Las 40 empresas que exportan a EE UU podrían perder hasta 10.000 millones de pesetas si las autoridades norteamericanas mantienen el veto a la entrada de los cítricos valencianos.