El resultado de Bradesco, el primer banco privado de Brasil, crece un 20%
El resultado de Bradesco, el primer banco privado de Brasil, crece un 20%
El resultado de Bradesco, el primer banco privado de Brasil, crece un 20%
La Asociación de Países del Sureste Asiático (Asean, por sus siglas en inglés) comienza hoy una cumbre de dos días en Brunei de la que se espera surja una declaración de apoyo a la campaña de Estados Unidos contra el terrorismo.
El margen bruto que obtienen las petroleras por la venta de gasóleo (la diferencia entre el coste del producto refinado y el precio de venta antes de impuestos) se ha duplicado en el último año, al pasar de 8,9 pesetas por litro en octubre de 2000 a las 18,5 pesetas actuales. Este fuerte incremento se ha producido pese al importante recorte que ha experimentado el precio de venta al público de este carburante que hace un año costaba casi 130 pesetas y ahora 108 pesetas.
Europa afronta la amenaza de una recesión en una posición ventajosa frente a EE UU. Pese a contar con la menor tasa de ahorro de los hogares desde hace décadas, el sector privado de la zona euro mantiene una posición financiera equilibrada, en claro contraste con el déficit en torno al 7% del PIB de Estados Unidos y un ahorro familiar cercano al cero.
La reducción prevista en el déficit por cuenta corriente de EE UU no derivará, como cabría esperar, en un aumento de los flujos de capital hacia otras áreas del mundo. Por el contrario, el aumento del riesgo en la región, derivado de la desaceleración mundial y los efectos de la crisis argentina, reducirán las inversiones en América Latina.
Salvar el proceso
Las Bolsas estrenan una semana marcada por referencias de tipos de interés. Mañana se reúne el comité de mercados abiertos de la Reserva Federal de Estados Unidos y el jueves hace lo propio el Banco Central Europeo (BCE).
Suenan otra vez rumores de bajadas de tipos de interés oficiales. Los mercados de renta fija han logrado importantes avances en los últimos días y los fondos especializados en este tipo de mercados presentan rentabilidades en alza.
En una nueva situación con mayores riesgos en el transporte, se fortalecerá el traslado de todo tipo de actividades.
Ante la posibilidad de que la crisis en Estados Unidos se alargue más de lo deseable, las empresas valencianas han buscado en otros mercados sus posibilidades de futuro. En un reciente encuentro con todos los delegados del Instituto Valenciano de la Exportación (Ivex) las empresas se interesaron por México y China.
Blair se reúne con los líderes europeos en Londres
Estados Unidos va a aumentar su apoyo a la rebelde Alianza del Norte para que pueda enfrentarse con más posibilidades a los talibanes, a la vez que envía más fuerzas de tierra para coordinar los ataques aéreos, según señaló ayer el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Richard Myers.
IFA subvenciona 55 empresas de Jaén
El precio del barril de crudo cerró la semana pasada por debajo de los 20 dólares, su nivel más bajo en los últimos dos años. La OPEP está preocupada por la pérdida de ingresos que esto representa, pero sus presiones sobre el mercado resultan ineficaces cuando el problema es la caída de la demanda. Además, EE UU prevé que sus necesidades sufrirán nuevas caídas en los próximos meses.
Santiago acoge el IV Congreso de la Empresa Familiar
El Tribunal Supremo establece en una sentencia que los rectores de universidad carecen de competencia para fijar los servicios mínimos de las huelgas de profesores, ya que no tienen la consideración de "autoridad gubernativa".
Juan Manuel Eguiagaray Ucelay considera que las sociedades democráticas avanzadas han relegado a un segundo plano la cuestión de la igualdad social. Pero estima que Europa comienza ahora a hacer progresos en este tema.
Cliente preferencial
<i>El FBI no logra armar el puzzle</i>
Ecuador anuncia un acuerdo para devolver el dinero de Filanbanco
Demandas de accionistas
Una consulta vinculante de la Dirección General de Tributos aclara que sólo los titulados universitarios dan derecho a las empresas a practicarse una deducción en el impuesto sobre sociedades en concepto de gastos de personal investigador cualificado y dedicado a actividades de I+D.
Un palestino disparó ayer contra un autobús en Jerusalén y causó al menos dos muertos y 50 heridos, antes de ser abatido a balazos, según informaron médicos y la policía. El ataque se produjo en una de las intersecciones más congestionadas de Jerusalén en la que ya se han producido varios atentados en los últimos meses.
American Express, el gigante de servicios financieros, quiere arrebatarle clientes en España a su principal rival, Visa. Para ello, ha decidido rebajar el perfil de su cliente medio (particulares con alto poder adquisitivo y grandes empresas) y ofrecer dos nuevas tarjetas: una de crédito para pymes y autónomos y otra para pagos seguros en Internet. Con ambas, pretende captar más de medio millón de titulares al año, explica su presidente en España, Héctor Cuéllar.
De las 66 empresas que asistieron a la promoción de la Comunidad Valenciana en los hipermercados de Wal Mart en México, el pasado mes de julio, 40 han conseguido consolidar sus productos en las estanterías de los centros comerciales. El Instituto Valenciano de la Exportación (Ivex) negocia repetir la experiencia en otros países.
La Comisión de Estudios del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido el informe preceptivo al anteproyecto de Ley Orgánica para la Reforma Concursal, que será debatido en el pleno del Consejo el próximo 9 de noviembre. El dictamen considera "positiva" la nueva regulación concursal, aunque hace numerosas matizaciones a su articulado. Cree que han de eliminarse todos los privilegios para los créditos públicos y se muestra de acuerdo, en términos generales, con el nuevo modelo de Administración judicial, así como con la creación de juzgados de lo mercantil.