_
_
_
_

El sector alimentario denuncia el retraso de los "súper" en los pagos

La industria de alimentación y bebidas acusa a la gran distribución de incumplir los 30 días pactados para el pago de los productos perecederos. Con este motivo, la FIAB, patronal que agrupa a los principales fabricantes, ha enviado una carta al secretario de Estado de Comercio, Juan Costa, en la que pide al Gobierno que tome medidas al respecto. La gran distribución asegura que está cumpliendo todos los plazos conforme a la ley.

Iberdrola prevé extraordinarios de 50.000 millones al vender Apex

El grupo Iberdrola prevé obtener un resultado extraordinario de 50.000 millones de pesetas (300,51 millones de euros) con la venta de su inmobiliaria Apex, de la que posee el 100% del capital social. La venta de la inmobiliaria, que Iberdrola ha valorado en 98.000 millones de pesetas (589 millones de euros), se llevará a cabo el año próximo, si bien en la compañía eléctrica no han decidido todavía si será una desinversión total o parcial.

ANDALUCÍA

NewBiotechnic venderá semillas de garbanzos resistentes al frío

José Miguel Muñoz|

Un garbanzo resistente al frío y las enfermedades, un biofungicida para la remolacha o un método de gestión integral del olivar son algunos de los productos que está a punto de sacar al mercado NewBiotechnic (NBT), la filial de biotecnología de la caja de ahorros sevillana El Monte. Productos que se sumarán a los bioinsecticidas y otros servicios que ya comercializa la compañía, que ha registrado 19 patentes en su año y medio de existencia.

La patronal de "telecos" cuestiona en Bruselas la política del Gobierno

Antonio Ruiz del Árbol|

La liberalización de la telefonía en España pasa mañana su reválida anual ante Bruselas. Gobierno, patronales y asociaciones de consumidores remiten hoy a la UE sus conclusiones sobre la situación del mercado para que mañana sean evaluadas. Y una de ellas va a ser muy dura. La patronal de operadoras, Astel, ha preparado un documento con fuertes críticas al Gobierno, en el que denuncia su excesivo intervencionismo, la omnipresencia de Ciencia y Tecnología y la debilidad de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

CATALUçA

Los herbolarios piden que se frene la Ley del Medicamento

El sector de la herbodietética perderá la mitad de su negocio de 100.000 millones de pesetas anuales si se aprueba el actual borrador del real decreto que debe desarrollar la Ley del Medicamento de 1990, según denuncian las empresas. La normativa estipula que las cinco familias de plantas medicinales (laxantes y antidepresivos) más vendidas se dispensen sólo en farmacias.

La confianza inversora se acerca a los niveles más bajos en 20 años

Andreu Castellano|

La semana pasada el Ibex ganó un 12,55% y el Dow Jones, un 7,42%. Una reacción normal, según los expertos: tras una serie de fuertes caídas suelen producirse breves rebotes, aunque la mayoría de los inversores crea que lo peor está aún por llegar. Los bolsistas utilizan la metáfora del salto del gato muerto para referirse a esta situación: incluso un gato muerto rebotaría en el suelo si lo lanzamos de una altura suficiente. ¿Se esconde tras los rebotes del gato muerto el inicio de una recuperación?

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_