La capacidad hotelera de la Costa Daurada (Tarragona) aumentará un 30% en los próximos dos años, hasta sumar 55.606 plazas de alojamiento. Los nuevos proyectos, que suman 42 establecimientos, requerirán una inversión de 73.000 millones de pesetas (438,74 millones de euros). Esos hoteles tendrán, en su mayoría, categorías de cuatro y cinco estrellas.
Punto Comercial quiere apuntalar su crecimiento año y medio después de su fundación. La compañía vas-ca, especializada en soluciones globales de negocio electrónico entre empresas (B2B), ha cerrado un acuerdo de comercialización con la empresa estadounidense Ventro, lo que supondrá duplicar en un año su facturación, para situarla en 332,7 millones de pesetas (dos millones de euros).
El grupo industrial italiano Pirelli alcanzó ayer un acuerdo con la financiera luxemburguesa Bell que le supondrá un descuento de más de 700 millones de euros (116.470 millones de pesetas) por la compra del paquete accionarial de control de Olivetti, a través del que se hizo con la mayoría de la operadora telefónica Telecom Italia.
Telefónica Data, la filial del grupo español de telecomunicaciones especializada en soluciones de comunicaciones e Internet para empresas, inició ayer sus operaciones en Estados Unidos con la puesta en servicio de un centro de telecomunicaciones avanzadas.
Mundoviaje.com duplica las ventas en los meses de verano de este año
La conversión de la escombrera de las minas de Alquife (Granada) en una ciudad tecnológica no ha pasado aún de ser un sueño en la cabeza de Laurence Seidler. Tras casi 10 meses desde que este empresario británico comprara, junto a dos socios, la explotación minera -inactiva por quiebra desde 1996- en una subasta judicial, Zenete Enterprise, la sociedad creada para el proyecto, todavía no ha podido siquiera inscribir su nueva propiedad en el registro.
Los mercados de deuda han sufrido un fuerte castigo en los últimos días debido a dos hechos relevantes. Primero, por el temor a que un aumento del gasto público en Estados Unidos y en otras economías del mundo suponga mayores alzas de la inflación a largo plazo. Segundo, por la suspensión del programa de recompra de bonos en EE UU.
El Consejo Económico y Social (CES) -órgano consultivo del Gobierno en el que están presentes los empresarios, los sindicatos, los representantes de la economía social- elegirá próximamente a Jaime Montalvo como su nuevo presidente, en sustitución de Federico Durán, quien terminó su mandato en el mes de abril.
La privatización parcial de Santana puede irse al traste. El plan de la Junta de Andalucía tiene ya el rechazo de la mayoría de los trabajadores, de los que 401 deberían pasar de forma voluntaria a las nueve empresas que van a comprar líneas de negocio.
NH incorpora en Logroño un establecimiento de su marca Express
Las agencias de viajes han solicitado a Iberia una renegociación de las condiciones que les aplican para remunerar las ventas de billetes a través de Internet, según el presidente de la Cúpula Asociativa de Agencias de Viajes Españolas (Caave), Jesús Martínez Millán.
El grupo catalán Sehrs cerrará los próximos días la compra de la mayoría del capital de la agencia de viajes Tivoli. La operación queda abierta en una segunda fase a la posible entrada en Tivoli de la agencia de viajes del grupo de distribución Eroski, aunque como accionista minoritario.
La ofensiva terrorista contra EE UU se está cobrando un durísimo peaje en la industria de aviación. Las aerolíneas prevén unos 100.000 despidos en el sector y el gigante Boeing ha comunicado que suprimirá hasta 30.000 puestos de aquí a finales de 2002 por la previsible caída en la demanda de aparatos.
El grupo italiano Ente Nazionale d'Idrocarburi (ENI) anunció ayer un incremento de los beneficios netos consolidados del 28,3% en los seis primeros meses de este año respecto al mismo periodo del ejercicio precedente. El holding transalpino ganó 3.537 millones de euros (588.486 millones de pesetas), lo que supone unos resultados récord.
Miembros del Gobierno y del PP calificaron de positiva la dimisión de la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Pilar Valiente. Los titulares de Exteriores y Fomento, Josep Piqué y Francisco Álvarez-Cascos, aseguraron que no consideran que existan razones fundadas para pedir la dimisión de los ministros de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato y Cristóbal Montoro.
El grupo vasco de tecnologías de la información Softec ha intensificado su estrategia de crecimiento en España con la compra del 100% de la empresa del sector IGN. Softec tiene un plan de inversiones de 2.000 millones de pesetas (12 millones de euros) para el periodo 2001-2003.
Los expertos creen conveniente abandonar el objetivo de superávit fiscal para 2002. Es más, piensan que en gran parte de Europa se relajarán las políticas presupuestarias.
Corren tiempos en los que es complicado realizar previsiones económicas, después del mazazo que ha supuesto para la economía mundial los atentados terroristas contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono norteamericano.
Nissan Motor Ibérica adelantó ayer a la plantilla la solicitud de un expediente de regulación de empleo de 48 días en las factorías de la Zona Franca y Montcada en Barcelona. La medida afectará a unos 3.400 empleados entre los meses de noviembre de 2001 y mayo de 2002.
Dos grandes bancos suecos rompen su fusión
Las agencias de calificación de riesgos Moody's y Fitch Ibca salieron ayer en ayuda de bancos y aseguradoras de Europa después de que los ataques a las Torres Gemelas y el Pentágono hayan suscitado dudas sobre su solvencia. La agencia de calificación estadounidense Moody's ha asegurado que no contemplaba una revisión inmediata a la baja de ningún banco europeo por los atentados sucedidos el pasado 11 de septiembre en EE UU.
La rentabilidad de los hoteles de Europa aumentó un 16% en 2000
Hoteleros y Gobierno cántabro lanzan una central de reservas en la Red
Las pernoctaciones en alojamientos extremeños aumentan un 5% en julio
La Generalitat Valenciana ha decidido mediar en el conflicto laboral de Ford España, al mismo tiempo que la central europea de la multinacional reunía el martes en Colonia (Alemania) a una representación del comité de empresa y de la dirección de la fábrica valenciana. Ford Europa exigió una rápida firma del convenio.
ÍNDICE 5D DE LA NUEVA ECONOMÍA
El ataque terrorista contra Estados Unidos ha dejado, además de muchas víctimas, compañías con un futuro dudoso. Tal es el caso de las aerolíneas y de todo el sector relacionado con el turismo.
La creación de empleo volvió a resentirse en el segundo trimestre de este año como consecuencia de la desaceleración económica. El número de ocupados ha crecido en el último año en 389.000 empleos y a finales de junio superaba los 16,2 millones, pero la tasa de variación interanual cayó cuatro décimas con respecto al trimestre anterior, hasta el 2,6%. En términos corregidos de calendario, el empleo aumenta sólo 290.000 personas, y en el último trimestre sólo crece en la construcción.