El proyecto de Ley del Impuesto de Ibarra llega a la Asamblea
El Gobierno español autorizó ayer al estadounidense a utilizar sus bases como apoyo logístico de eventuales operaciones militares.
El ex monopolio venezolano de telefonía, Cantv, ha contratado los servicios del banco de negocios Goldman Sachs como asesor en su intento de defenderse de la OPA hostil lanzada por la multinacional eléctrica estadounidense AES.
Apex destina 4.500 millones de pesetas a un centro de ocio
El sector de la construcción se mantendrá firme en su ciclo expansionista en los próximos años, con una tasa de crecimiento dos puntos porcentuales por encima del crecimiento de la economía nacional, según el nuevo presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano.
El Gobierno del presidente George Bush está decidido a avanzar en sus planes de represalia por los ataques terroristas contra Estados Unidos. El Ejército de Tierra de Washington está siendo alistado para una lucha general contra el terrorismo, según informó ayer el secretario de esa fuerza, Thomas White. Se amplían las consultas con los aliados de la OTAN.
Explotación de petróleo
Las primas de riesgo de los países latinoamericanos apenas reaccionaron tras la decisión de la Reserva Federal, secundada por los principales bancos centrales europeos, de recortar, el pasado lunes, el tipo de interés de referencia hasta el 3%.
El Gobierno de Ghana ha adjudicado a Isofotón un contrato de electrificación de zonas rurales, escuelas y centros sanitarios valorado en 3.000 millones de pesetas (18 millones de euros). La firma, que ya ha realizado otros proyectos en el país africano, prevé cerrar el ejercicio con ventas de 8.000 millones de pesetas (48 millones de euros), un 66,6% más que en 2000.
Los mercados latinoamericanos continúan cotizando a la baja el atentado contra Estados Unidos. Los índices de la zona cayeron ayer con fuerza. Argentina se situaba en el vagón de cola, con un descenso del 4,07%. El descalabro que viene soportando la Bolsa argentina desde hace meses, por la incertidumbre política y económica, han colocado el índice a los niveles de hace 10 años. Ayer se conoció que el PIB bajó el 0,5% en el segundo trimestre, la cuarta caída trimestral consecutiva, con lo que la bajada acumulada en los primeros seis meses del año es del 1,3%.
La plantilla de Ericsson rechaza entrar en MCC
Gas Natural abastecerá la central de Cantábrico en Navarra
Boliden reconoce que no puede permitirse abandonar la explotación de Aznalcóllar (Sevilla) sin llegar a un acuerdo con la plantilla de la mina. El presidente de la multinacional, Jan Johansson, admitió en Estocolmo ante el denominado comité europeo (organización que aglutina a los comités de empresa de las filiales europeas de la multinacional) que la imagen de la compañía, si se va sin más, tras despedir a toda la plantilla de su filial Boliden Apirsa, sufriría otro descalabro similar al provocado por el vertido tóxico sobre el entorno de Doñana en 1998.
Un reto para Occidente
Un congreso de turismo rural reúne 150 firmas
La Caixa y el BBVA, los favoritos entre los internautas
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el proyecto de Presupuestos para el año 2002 con una notable omisión: la cuantía de la tasa del móvil. Las operadoras de telefonía celular perdieron su interlocutor con Hacienda en julio, tras la dimisión de Enrique Giménez-Reyna, y no han conseguido mantener una sola reunión con su sucesor. El sector entiende que la tasa será fijada en la Ley de Acompañamiento o con enmiendas, pero se quejan de que añade un factor de inseguridad a un momento de crisis.
Bruselas autoriza la OPA de Pirelli sobre Telecom Italia
General Motors pacta tomar el control de dos fábricas de Daewoo
Ifema acoge la primera feria de servicios a la empresa
Manufacturas Auxiliares de Petróleo (Mapsa), dedicada a la fabricación de llantas de aleación de aluminio, ha sido distinguida con el Premio al Proveedor del Año por la multinacional automovilística General Motors (GM).
El temor a una recesión ha terminado por derrotar al Ibex. El índice español cerró ayer con una caída del 3%, la tercera consecutiva y la más acentuada de la semana. Este nuevo retroceso le ha llevado hasta su cota más baja en lo que va de año, 6.725,3 puntos. Esta vez el Ibex no dibujó los bandazos vistos durante la semana, sino que la tendencia bajista se impuso prácticamente desde la apertura.
Establecer una actividad industrial o de servicios en un país de economía emergente puede ser una vía de crecimiento para las empresas. La Administración española ofrece a los promotores de proyectos empresariales en este tipo de países préstamos con un vencimiento de entre tres y diez años, con amplios periodos de carencia. Otra ayuda, compatible con la anterior, consiste en la aportación de fondos públicos al capital social de la empresa a constituir en el país objeto de la inversión.
La compañía aeronáutica EADS, que controla el 80% de Airbus, obtuvo un beneficio neto de 1.657 millones de euros (275.701 millones de pesetas) en el primer semestre, frente a unas pérdidas de 359 millones de euros (59.733 millones de pesetas), durante el pasado año.
Telepizza inaugura sus restaurantes La Piazza
PRESUPUESTOS GENERALES DE 2002
Entre las novedades incluidas en el borrador del anteproyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 2002, que será estudiado hoy en Consejo de Ministros, destaca la reducción, en un 50% de los aranceles que cobran notarios y registradores por la cancelación de créditos hipotecarios dedicados a la adquisición de una vivienda.