_
_
_
_
FONDOS/CADA DÍA UN ANÁLISIS

Pérdidas del 30% en los de renta variable euro

Los fondos que invierten en la renta variable de la eurozona, en donde los fondos españoles tienen cerca de un 10% de su patrimonio colocado (sin contar los Fiamm), presentan este año una de las peores rentabilidades entre los diversos grupos de fondos existentes.

La pérdida media en lo que va de año se ha situado ya en torno al 30%, en línea con la caída del Euro Stoxx 50, el índice selectivo de referencia que suele utilizar la mayoría de los gestores españoles que actúan en estos mercados. La fuerte caída de las valoraciones de las compañías de telecomunicaciones, muy ampliamente representadas en estas Bolsas y con notable peso en los índices bursátiles europeos, ha tenido una incidencia especial de carácter negativo.

En comparación con la Bolsa española, los mercados de renta variable europea presentan unas pérdidas superiores en unos ocho puntos, ya que frente al 30% que pierden los índices europeos desde enero, la Bolsa española se sitúa con una caída del orden del 22% en el Ibex 35, aunque con tendencia a subir tras los resultados bursátiles de los dos últimos días.

LOS MAYORES FONDOS DE RENTA VARIABLE EURO Y SUS RENTABILIDADES (ver cuadro)

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_