_
_
_
_

La Seguridad Social perdió 160.000 cotizantes en la última semana de julio

Las empresas dieron de baja como cotizantes a la Seguridad Social a más de 160.000 asalariados en la última semana de julio, según el registro de la Tesorería General de la Seguridad Social. Esta práctica, cada vez más extendida en periodos vacacionales y ya denunciada por el Gobierno, es generalizada en actividades como la construcción y la industria. Pese a este ajuste súbito, julio cerró con un nuevo récord de afiliados: 15.844.000, 16.689 más que en junio.

Economía analiza las ofertas para entrar en el contrato de gas argelino

El Ministerio de Economía ha comenzado a analizar las ofertas recibidas en el concurso-subasta que ha abierto para adjudicar el 25% del contrato de gas de Argelia que se transporta por gasoducto. Ayer, en el citado departamento y ante las compañías que se han presentado al concurso, se abrieron los sobres con las respectivas proposiciones, en las que se señalan las cantidades de gas que se pretenden y el precio que se ofrece.

INTERNACIONAL

Moody's estudia rebajar la calificación de la deuda de Japón

La agencia Moody's advirtió ayer de la posibilidad de rebajar la calificación de los bonos soberanos de Japón, que ha puesto a revisión debido a las presiones deflacionistas y su repercusión en las finanzas del Estado. Hoy se dará a conocer el PIB del segundo trimestre del año, que se espera negativo, lo que colgaría el cartel de recesión sobre la economía nipona.

Caruana aboga por medidas regulatorias preventivas

El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, aboga por la introducción de regulaciones para promover comportamientos anticíclicos. Afirma que la responsabilidad de la evolución de una entidad financiera "es de sus gestores", aunque ello no significa que sean sólo "asuntos internos".

POLÍTICA

El Parlamento catalán avala el nuevo modelo de financiación

El pacto CiU-PP quedó ayer de nuevo patente tras la votación de las resoluciones del debate extraordinario sobre financiación autonómica. No sólo rechazaron las propuestas presentadas por la oposición, sino que los populares consiguieron que la coalición nacionalista votase favorablemente un texto en el que se afirma que el nuevo sistema prevé para Cataluña "un nivel suficiente de ingresos".

POLÍTICA

El PP defiende en solitario a la CNMV en el "caso Gescartera"

Federico Castaño|

Las formaciones políticas aprobaron ayer por unanimidad la constitución en el Congreso de la comisión de investigación sobre el caso Gescartera. Todas ellas, con la única excepción del PP, censuraron la actuación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y, en particular, de su actual presidenta, Pilar Valiente.

Las reclamaciones contra las entidades financieras crecieron un 9,3% en 2000

El Servicio de Reclamaciones del Banco de España recibió el año pasado 2.730 quejas contra las entidades financieras, un 9,3% más que en 1999. Por primera vez, las relacionadas con los depósitos superan a las de los créditos. Los bancos siguen acaparando el grueso de las reclamaciones (el 63,2%), frente al 31,2% de las cajas. El Banco de España atribuye este repunte al aumento de las operaciones bancarias y no a un empeoramiento del trato de las entidades a los clientes.

La capitalización de la Bolsa ha bajado 8 billones de pesetas desde enero

Es lo que los teóricos denominan efecto riqueza. La capitalización de la Bolsa española ha caído ocho billones de pesetas en lo que va de año. La cifra llega a los 10 billones de pesetas si no se computan los 2 billones de capitalización de Inditex, nueva este año en Bolsa, y, por tanto, no sujeta al cálculo de cierre de 2000. El sector de telecomunicaciones asume, por decirlo de algún modo, el 30% de esta pérdida.

CONTRATOS Y SUBVENCIONES

El Inem subvenciona las empresas avaladas por los ayuntamientos

Isabel González|

El Instituto Nacional de Empleo dispone de una partida presupuestaria para estimular a las corporaciones locales para que promuevan la creación de puestos de trabajo en su territorio. Cuando un ayuntamiento logra implicar a una empresa para que desarrolle una actividad económica en su municipio, las ayudas se extienden a la empresa promotora. Basta con que ésta acredite ante el Instituto Nacional de Empleo que el proyecto tiene el apoyo del ayuntamiento en el que prevé desarrollarlo.

El fondo de garantía de inversiones tendrá un capital de 25 millones

El lunes se reunirán en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una decena de representantes de las firmas de Bolsa para dar forma al fondo de garantía de inversiones. En el orden del día, tres puntos. La constitución del fondo, con un capital de 25 millones de pesetas, la distribución de las cuotas y la derrama necesaria para tapar los agujeros de Gescartera y AVA. Mientras, CNMV y Banco de España preparan la circular oficial.

Chaves presenta un plan para reactivar la zona de Aznalcóllar

La Junta de Andalucía tiene un plan alternativo de reactivación de la comarca de Aznalcóllar presentado al Gobierno, según dijo ayer el consejero andaluz de Empleo y Desarrollo Tecnológico, José Antonio Viera. Pero ni Junta ni Gobierno plantearon ayer la posibilidad de dificultar la marcha de Boliden del yacimiento ni de frenar el despido de 425 trabajadores planteado por la compañía el pasado miércoles. Tampoco garantizaron el mantenimiento de la actividad minera en la comarca.

Las ventas de coches subieron el 3,5% en agosto

Pese a que agosto es un periodo de baja actividad comercial, el pasado mes se matricularon en España 87.637 vehículos nuevos, un 3,5% más que en el mismo mes del año anterior. Este aumento, el mejor de la historia en ese mes, se debe principalmente a la amplia acogida del Plan Prever y a cambios favorables en el contexto económico. De enero a agosto, se vendieron 1,02 millones de vehículos, un 2,7% más que en el mismo periodo de 2000.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_