_
_
_
_
LEALTAD,1

Greenspan vuelve a ser protagonista

Miran al cielo como último recurso. Los inversores del mundo están abatidos y buscan señales, por imperceptibles que sean, capaces de devolverles la ilusión, el sentimiento de que no todo está perdido y que vendrán tiempos mejores. La realidad, sin embargo, es testaruda y se niega a transmitir mensajes más conciliadores a los mercados.

El PSOE prepara el inmediato relevo en las cajas de Beneroso y Benjumea

El Monte siguió ayer los pasos de San Fernando y rechazó el requerimiento que le trasladó la Junta para que active la renovación. El futuro de la fusión se decidirá hoy en las asambleas de ambas cajas y el de sus presidentes lo quiso sentenciar ayer el PSOE. El partido que nombró a Isidoro Beneroso y Juan Manuel López Benjumea anunció que abrirá la vía para destituirlos antes de que se constituya la nueva entidad Alcaja, en el caso de que ésta siga hoy adelante. Además serán expulsados del partido.

La Audiencia Nacional rechaza extraditar a Arriortúa a EE UU

Susana Palacios|

La Audiencia Nacional dictó ayer una sentencia por la que deniega la demanda de extradición presentada por Estados Unidos contra el industrial Ignacio López de Arriortúa por delitos relacionados con el espionaje industrial. El tribunal no considera de especial gravedad los supuestos delitos para acordar la entrega del ingeniero y concede la posibilidad de que Estados Unidos presente su acusación ante los tribunales españoles.

Farmaindustria ofrece 355 millardos a Sanidad si no limita sus ventas

Los laboratorios españoles han ofrecido al Ministerio de Sanidad desembolsar 355.000 millones de pesetas en los próximos tres años para financiar la investigación sanitaria y apoyar medidas estructurales de control del gasto farmacéutico a cambio de que el departamento que dirige Celia Villalobos no ponga límites a los crecimientos de facturación de la industria.

POLÍTICA

El Gobierno relega la política exterior en el listado de sus logros

Federico Castaño|

La política exterior del Gobierno ocupa un lugar muy secundario en la comunicación que ha remitido al Congreso para celebrar el debate de política general en torno al estado de la nación. El texto de dicha comunicación se limita a exponer que el Tratado de Niza reconoce el peso de España dentro de la Unión Europea, recuerda la responsabilidad que le espera al Gobierno en el primer semestre del año que viene desde la presidencia de la UE, y cita la "alianza de extraordinario valor" con Estados Unidos tras la reciente visita a Madrid del presidente George Bush.

Telefónica eleva un 33% la inversión en Brasil en plena crisis argentina

Con crisis o sin ella, Latinoamérica es un mercado prioritario para Telefónica y lo está demostrando. En plena tormenta desatada por los problemas económicos argentinos y su posible contagio al resto de la región, la operadora española revalidó su apuesta por Brasil y anunció que aumentará un tercio sus inversiones en este país, hasta 350.000 millones este año. El objetivo es cumplir las metas impuestas por el regulador y conseguir como beneficio adelantar un año la posibilidad de competir en todos los Estados de Brasil.

FRANQUICIAS

La británica San Marzano abre su primer restaurante en España

San Marzano, filial de la británica Pizza Express, ha inaugurado su primer restaurante en España. El establecimiento situado en Barcelona ha supuesto una inversión de 300 millones de pesetas. La intención de la compañía, según su director general, Eric Andre, es "abrir tres restaurantes más en lo que queda de año, dos en Barcelona y uno en Valencia". La inversión total prevista es de unos 600 millones de pesetas, "100 millones por cada establecimiento restante".

El Gobierno ofrece a las comunidades fondos iguales a los de 1999

Hacienda ha ofrecido a las comunidades unos ingresos iniciales equivalentes a los ingresos que éstas obtuvieron en el año 1999, cuya liquidación se conocerá el próximo mes de julio. Los socialistas consideran que no es de recibo que el Gobierno pretenda firmar un acuerdo de financiación que sólo garantice los recursos que tenían hace dos años, cuando el modelo finaliza éste.

PAÍS VASCO

Uniport pone en marcha un plan para incrementar el tráfico portuario de Bilbao

Uniport ya ha definido cuáles van a ser sus actuaciones a corto plazo para dinamizar el puerto de Bilbao. El plan estratégico de Uniport, un grupo que aglutina a las empresas y entidades que tienen relación con el puerto bilbaíno y su entorno, tiene como objetivos básicos incrementar sus tráficos, aumentar la capacidad de su red de mercancías y fomentar los proyectos interempresariales, según se hizo público ayer en su asamblea general.

La Bolsa argentina impide el rebote alcista del Ibex

La Bolsa de Buenos Aires, que había estado cerrada el lunes, respondió ayer con un alza del 0,32% a las medidas tomadas por el Gobierno para atajar la crisis, calificadas como una devaluación encubierta. Ello dejó en agua de borrajas el rebote alcista del Ibex, que, pese al desplome del lunes y a la buena apertura de Wall Street, sólo subió el 0,32%.

Trabajo estudia que la toxicomanía deje de ser causa de despido

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció ayer que se va a impulsar la modificación del artículo del Estatuto de los Trabajadores que señala como causa de despido disciplinario la embriaguez o toxicomanía, lo que se pretende hacer con "el máximo consenso". Aparicio destacó en su comparecencia en la comisión mixta Congreso-Senado para el estudio del problema de las drogas que esta causa de despido fomenta "la ocultación del consumo" y apuntó que es importante que las personas que sufren este problema se acojan a medidas de rehabilitación.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_