_
_
_
_
LEALTAD,1

<I>La vieja economía, en máximos</I>

Apenas 700 puntos separan el Dow Jones del máximo histórico alcanzado en 2000. Cuando menos, el dato resulta chocante con la falta de ánimo en los mercados, desde el Nasdaq hasta la Bolsa de Madrid. Tampoco cuadra mucho con el momento económico en Estados Unidos, sobre el que todavía hay más sombras que luces. El terreno está abonado para interpretaciones contradictorias.

Aznar descalifica la propuesta de Zapatero sobre la UE

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aconsejó ayer no abordar la construcción europea con simples "ocurrencias" que muestran "inmadurez", en respuesta al informe de José Luis Rodríguez Zapatero sobre el futuro de la UE, mientras el PSOE achacó el "nerviosismo" del jefe del Ejecutivo a su falta de ideas.

La empresa de pago por móvil de BBVA y BSCH será rentable en 2004

Susana R. Arenes|

La nueva sociedad conjunta que unirá los sistemas tecnológicos que hasta ahora desarrollaban Movilpago (BBVA y Telefónica) y Pagomóvil (BSCH, Airtel, Amena y 4B) será rentable antes de tres años, según estimó ayer en Munich Baldomero Falcones, director general de BSCH y vicepresidente de Mastercard, empresa que entrará en el accionariado. El BSCH y el BBVA tendrán el 20% en la compañía española y el 60% en la que se creará para el negocio en Latinoamérica.

Renfe retira por primera vez la marca Talgo de una línea

Antonio Ruiz del Árbol|

Por primera vez en los 50 años de relación comercial entre la compañía ferroviaria Renfe y la empresa de construcción de trenes de la familia Oriol, una de las líneas de ferrocarril servidas por Pendulares, no llevará como nombre comercial la marca Talgo. La operadora tratará a Talgo con el mismo criterio que al resto de los fabricantes de trenes. Así, el nuevo servicio entre Madrid y Alicante con trenes Talgo de última generación se denominará Altaria.

AMæpermil;RICA LATINA

Argentina consigue tiempo para resolver sus problemas financieros

El volumen del canje de deuda superó las previsiones más optimistas y alcanzó 29.500 millones de dólares. Ello alejaría el fantasma de impago al menos este año, lo que ha tenido un impacto positivo en los mercados emergentes. Sin embargo, el alto rendimiento ofrecido por los nuevos bonos y el elevado nivel de amortizaciones que aún debe afrontar el Tesoro argentino en los años venideros genera preocupación sobre la solvencia financiera del país a medio plazo.

El BCE mantiene los tipos en el 4,5% porque "ayudan a controlar el IPC"

Ciro Krauthausen|

Tal y como esperaba la mayoría de los analistas, el Banco Central Europeo (BCE) optó ayer por mantener invariable, en el 4,5%, su tipo director de interés. El presidente de la autoridad monetaria, Wim Duisenberg, recalcó que éste es el nivel "apropiado" para garantizar a medio plazo la estabilidad de precios. Asimismo aseguró el "fuerte interés del BCE en un euro fuerte".

La Junta decide intervenir y exige la renovación de cargos en San Fernando

La Consejería de Economía ha enviado una carta al presidente de Caja San Fernando en la que le exige la inmediata activación de la renovación de cargos. Magdalena Álvarez da un plazo de cinco días para que se convoque un consejo extraordinario con este fin, lo que supondría adelantar la reunión que ya ha fijado San Fernando para el día 18. En El Monte un consejero de la Junta en la comisión de control también ha cursado la petición de intervención de la consejería.

Los analistas revisan las previsiones del sector del acero

Beatriz Pérez Galdón|

Las acerías tuvieron una jornada de alivio tras el varapalo de la víspera. Aceralia recuperó un 0,35%, y Usinor, el 2,75%. Los analistas, sin embargo, no tienen clara la evolución del sector. Las posibles medidas restrictivas por parte de EE UU añadirían más presión a los precios. Las recuperación se traslada ya al próximo año.

La Fábrica de la Moneda tendrá todos los billetes y las monedas de euro en otoño

Andreu Castellano|

A seis meses de la implantación del euro como moneda física, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ya tiene fabricadas dos terceras partes de los billetes y un 85% de las monedas. Este ritmo de producción de monedas hará posible que "antes de que comience el otoño terminen de fabricarse las unidades precisas para sustituir los saldos de pesetas en circulación", señaló ayer el director general de Sistemas de Pago del Banco de España, Javier Aríztegui.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_