_
_
_
_
POLÍTICA

El PNV e IU comienzan a negociar el programa de gobierno para Euskadi

El lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe, se reunió ayer durante hora y media con el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, en el palacio de Ajuria Enea. Ambos decidieron abrir un proceso de negociación sobre el programa de gobierno, una vez que IU constató su disposición a formar parte del próximo Ejecutivo vasco. El nuevo Gabinete se formará en el mes de julio.

Basf participará en el proyecto de gasoducto que lidera Cepsa

El vicepresidente de Basf española, José María Bach, afirmó ayer que la multinacional alemana está interesada en entrar en el capital de la sociedad que prevé desarrollar un segundo gasoducto con Argelia, proyecto que lidera Cepsa junto a la compañía estatal magrebí Sonatrach. Bach indicó que "estamos en negociaciones avanzadas para incorporarnos como socios".

POLÍTICA

Villalobos basa en el sector privado su plan de atención a los ancianos

El Ministerio de Sanidad presentará la próxima semana las líneas maestras de un nuevo modelo de atención sociosanitaria para las personas dependientes (que no pueden valerse por sí mismas). La titular de Sanidad, Celia Villalobos, avanzó ayer que este plan contará con una base "importante" de inversión privada, aunque también tendrá una parte pública, destinada especialmente a las rentas más bajas.

EUROPA

Las telefónicas extienden su caída y debilitan la Bolsa

Los operadores europeos finalizaron la semana con la mirada puesta en dos focos principales: por un lado, los datos económicos procedentes de Estados Unidos; por otro, la telefónica holandesa KPN, que confirmó el plan de llevar a cabo una ampliación de capital con el objetivo de reducir su abultada deuda. El castigo del mercado, un 18,5%, fue fulminante.

KPN cae un 18,5% en Bolsa por una futura macroampliación

La primera junta de Luis Lada como presidente de una cotizada Telefónica Móviles estuvo centrada, precisamente, en la evolución bursátil del valor. Los accionistas que intervinieron criticaron la caída de la acción e incluso llegaron a pedir la distribución de dividendo para dar algún valor a los socios. Lada asumió la mala cotización, pero la desligó de la gestión. La junta coincidió con otra jornada negra para el sector, protagonizada por el derrumbe de KPN.

INMOBILIARIO

Los particulares controlan más del 50% del mercado de vivienda usada

La mayoría de las operaciones de compraventa de viviendas de segunda mano (entre el 50% y el 60%) se realiza directamente entre particulares, que rechazan el concurso de las agencias inmobiliarias. Las agencias saben que el crecimiento de su negocio vendrá de la capacidad de generar confianza, pero mientras unas propugnan la entradas en grandes redes con una marca sólida, otras prefieren hacer la guerra por su cuenta.

El euro prosigue su caída lenta y cotiza ya al mínimo anual

La divisa europea prosiguió ayer su lento desplome, acelerado en la segunda quincena de mayo, y se acerca ya a los niveles en los que en el mes de septiembre se produjeron intervenciones sucesivas de los bancos centrales para recuperar su precio contra el dólar. Ayer se cambió a 0,846 dólares, entre intensos rumores de intervención, por los datos de debilidad de la actividad en los países centrales de Europa.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_