El pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobó ayer, con el respaldo de los socialistas, una propuesta en la que se manifiesta el respaldo de la corporación al proyecto de fusión aprobado el pasado 15 de mayo por El Monte y San Fernando, sin mencionar la renovación de órganos que está exigiendo el PSOE y la Junta.
Un documento titulado Los profesionales de los medios bajo el punto de mira de ETA fue presentado ayer en el Parlamento Europeo por la organización Reporteros sin Fronteras. La presidenta de la institución, Nicole Fontaine, afirmó que la defensa de la libertad de prensa en el País Vasco debe ser prioritaria, "porque permite expresar ideas y dirigirse a la opinión pública". "No es azar que ETA busque hoy atacar esta libertad", añadió, tras insistir en el compromiso del Parlamento en la lucha contra el terrorismo.
El fabricante danés de juguetes Lego reconoce que "ha diversificado demasiado su negocio y ha descuidado su actividad principal, provocando una caída de las ventas de un 3,5% en 2000, hasta un total de 213.248 millones de pesetas, y unas pérdidas de 18.326 millones en el mundo", según el director de comunicación, Urs Bachmann.
Telefónica Móviles "es operador celular con ambiciones globales, de los que sólo hay siete u ocho en el mundo", y lo aprovechará para participar de forma activa en el proceso de consolidación, ya sea con compras, alianzas o la adquisición de nuevas licencias. Las palabras son de Luis Lada, presidente de la compañía, quien aseguró que, a pesar de la caída de la acción, Móviles "está bien gestionada y nuestros resultados son mejores". Como ejemplo: los del segundo trimestre, que superarán lo presupuestado.
Cada vez peor
El grupo asegurador Leben ha diversificado su actividad con la creación de la sociedad Ispaleben, un proveedor de servicios de asistencia integral domiciliaria a personas mayores. Leben se ha asociado con la empresa especializada Instituto de Sociología y Psicología Aplicadas (Ispa), con más de 35 años de experiencia en el sector de servicios a la tercera edad.
Bancaja aprueba la absorción de Caixa Carlet
La industria catalana disparó el año pasado el proceso de implantación en el extranjero. Entre enero y septiembre de 2000 la inversión de las empresas se triplicó, hasta 228.700 millones de pesetas, respecto al total de 1999 y superó el liderazgo de las inversiones financieras de 1999. Según datos de la Generalitat, el PIB industrial crecerá alrededor del 3,6% este año, frente a un 4,8% en 2000.
El secretario general de la Federación Española de Hoteles, Valentín Ugalde, justificó ayer la subida de los precios hoteleros por la fuerte demanda en un periodo de bonanza económica.
Juan Corona analiza la propuesta fiscal presentada por el PSOE, detalla las consecuencias que supondría su imposición y considera que es un buen momento para plantear una reforma innovadora de la fiscalidad española.
La asistencia estatal para lograr al menos niveles aceptables de inversión en tecnología es imprescindible.
Los dos candidatos a la presidencia de Perú apuraron ayer los últimos cartuchos para captar a los indecisos, que, según las últimas encuestas, son el 10% de los 14,9 millones de electores convocados a las urnas el próximo domingo.
Caja Madrid va a adquirir al Banco Zaragozano el 0,5% del capital de Indra, con lo que se convertirá en el primer accionista individual de la empresa de tecnologías de la información, con el 11% del capital. La entidad financiera supera la posición del grupo francés Thales (antigua Thomson CSF), que controla el 10,5%.
Promi cancela su proyecto de construir el coche para minusválidos Buomo
Los presidentes de la Reserva Federal de Dallas y Chicago advirtieron ayer que la situación de la economía estadounidense puede deteriorarse más en los próximos meses, sobre todo porque la desaceleración tendrá un alto coste en términos de empleo. La actividad industrial refleja que la reactivación del crecimiento queda aún lejos.
Healey & Baker se refuerza en Barcelona
El CES informa negativamente de la inflación en España
La divisa europea prosiguió ayer su lento desplome, acelerado en la segunda quincena de mayo, y se acerca ya a los niveles en los que en el mes de septiembre se produjeron intervenciones sucesivas de los bancos centrales para recuperar su precio contra el dólar. Ayer se cambió a 0,846 dólares, entre intensos rumores de intervención, por los datos de debilidad de la actividad en los países centrales de Europa.
AMæpermil;RICA LATINA / ARGENTINA
Hoy es el último día en el que el Gobierno argentino recibirá ofertas para el canje de deuda cuyo resultado final se conocerá el próximo lunes 4 de junio. El canje involucra a unos 66.711 millones de dólares (76.241 millones de euros) en bonos en circulación en pesos y dólares, de los que se excluyen las letras del Tesoro y los bonos en euros.
Ocho comunidades autónomas dejan el consejo de formación profesional
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, pidió ayer a los presidentes de comunidades autónomas y parlamentarios de toda España que hagan "un esfuerzo" por alcanzar un modelo de financiación autonómica "estable, fiable y no partidista".
Los accionistas de Vía Digital, encabezados por Telefónica, deberán reforzar de nuevo la estructura financiera de Vía Digital. La última junta de accionistas de la compañía aprobó poner en marcha una emisión de obligaciones convertibles por un valor global de 27.000 millones de pesetas.
La mayoría de las operaciones de compraventa de viviendas de segunda mano (entre el 50% y el 60%) se realiza directamente entre particulares, que rechazan el concurso de las agencias inmobiliarias. Las agencias saben que el crecimiento de su negocio vendrá de la capacidad de generar confianza, pero mientras unas propugnan la entradas en grandes redes con una marca sólida, otras prefieren hacer la guerra por su cuenta.
Fujitsu Siemens facturó 153 millones de euros en su primer ejercicio fiscal
La UE amplía el acuerdo pesquero con Guinea Bissau, que favorece a España
Parque empresarial de Gedeco en Madrid
Fomento del Trabajo, favorable al IRPF de tipo único del PSOE