_
_
_
_

La familia Oppenheimer y Anglo American se hacen con De Beers

Begoña Calzón|

La junta de accionistas de De Beers secundó con el 94% de los votos la oferta de compra de sus acciones que le han propuesto la familia Oppenheimer y el grupo minero británico Anglo American. Una decisión que lleva a este último a hundir sus garras en el mercado de diamantes en bruto de la mayor firma del mundo, cuyo valor se calcula en 8.000 millones de dólares (unos 9.040 millones de euros, 1,3 billones de pesetas).

POLÍTICA

El PSOE propone una "renta básica de ciudadanía" como ingreso mínimo

Federico Castaño|

El documento marco de la conferencia política prevista para julio incorpora como compromiso del PSOE la creación de la llamada renta básica de ciudadanía, destinada a garantizar unos ingresos mínimos con carácter universal e incondicional. Los socialistas consideran que no es aceptable que la cantidad de recursos que el Estado transfiere a los contribuyentes en forma de deducciones y desgravaciones impositivas sobre la renta supere en mucho la que el propio Estado dedica a aquellos ciudadanos que por su menor poder adquisitivo ni siquiera están obligados a declarar el IRPF.

INTERNACIONAL

El ejército israelí bombardea Gaza y Cisjordania con aviones

El conflicto en Oriente Próximo alcanzó ayer una nueva dimensión de magnitud preocupante, al bombardear el ejército israelí con aviones de guerra objetivos palestinos en Cisjordania y Gaza, como respuesta al atentado suicida de un miembro de Hamás en un mercado en la ciudad balneario de Netanya. El balance trágico fue de 17 muertos y más de 200 heridos.

EUROPA

Balance positivo a la estelade Wall Street

Cristina de la Sota|

Avances moderados en las principales plazas europeas pusieron fin a una semana marcada por la cautela en Europa. Los inversores sopesaron sus movimientos mientras continúan digiriendo los efectos de la última rebaja de tipos de interés en Estados Unidos y los resultados empresariales.

Acciona invertirá 150.000 millones para cuadruplicar su producción eólica

El grupo Acciona celebra hoy su junta general de accionistas en pleno proceso de evaluación de oportunidades de inversión para crecer en los sectores que considera estratégicos. El proyecto más ambicioso es la inversión de 150.000 millones en tres años para elevar su parque de generación eólica de 240 a 1.000 megavatios. Otros campos prioritarios de inversión son los servicios logísticos, aeropuertos y concesiones. La compañía controlada por la familia Entrecanales dispone de la liquidez acumulada estos últimos años.

Iberdrola convoca un nuevo consejo para cambiar la dirección

En la reunión que ayer mantuvo el consejo de administración de Iberdrola se abordó la renovación de su cúpula directiva, aunque la ratificación de cambios y nombramientos se ha pospuesto para un encuentro posterior. El actual diseño de la remodelación apunta al nombramiento de Sánchez Galán como consejero delegado antes de la junta.

POLÍTICA

Ibarretxe mantiene los primeros contactos para formar Gobierno

El lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe, inició ayer con el líder de IU en Euskadi, Javier Madrazo, la primera ronda de contactos destinada a la formación de gobierno. Madrazo sugirió a Ibarretxe que forme un Ejecutivo con el PNV, EA, el PSE e IU, pero reiteró su disposición a entrar en el mismo, incluso en el supuesto de que los socialistas vascos mantengan su negativa a gobernar con el PNV.

IBEX 35

Los expertos detectan un ligero cambio a mejor en el mercado

Sin prisa, pero sin pausa. Con fuerzas escasas para afrontar nuevos retos alcistas y sin interés alguno por deshacer posicioners a los niveles de precios actuales. La Bolsa española lleva cinco semanas atrapada en sus dudas e incertidumbres. Es lo que los analistas de nuevo cuño definen con el palabro movimiento lateral de consolidación. En los últimos días los operadores más dinámicos han observado un ligero, muy tibio, cambio a mejor del sentimiento general del mercado. Recalcan los expertos que la teoría del sentimiento influye, con frecuencia, más en las tendencias de fondo del mercado que los propios fundamentales. O, como apuntan algunos estudiosos, las Bolsas siempre construyen sus tendencias, se miran el ombligo y luego es el entorno el que provoca sobrerreacciones.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_