_
_
_
_

Las sociedades laborales se introducen en el comercio electrónico

José Miguel Muñoz|

Las sociedades laborales quieren dejar de ser la sección pobre del mundo empresarial, una situación que comparten con sus hermanas de la economía social, las cooperativas. Feansal (Federación Empresarial Andaluza de Sociedades Laborales) tiene en marcha un plan para introducir sus 400 empresas asociadas en las nuevas tecnologías y el comercio electrónico.

Los socios de Cantábrico negocian un consejo compatible con las medidas de Economía

Los accionistas de Cantábrico ultiman un pacto para la constitución de un nuevo consejo de administración de Cantábrico que no sea considerado por el Ministerio de Economía como una vía para eludir la anulación cautelar del derecho de voto de la portuguesa EDP y de Ferroatlántica, por su alianza con la alemana EnBW. Ayer fue un día de densas negociaciones entre los socios ante la inminencia de la junta de accionistas que se celebrará el 17 de mayo y ya que la actuación del departamento que dirige Rodrigo Rato hace imposible que se materialice los preacuerdos anteriormente alcanzados. æpermil;stos pasaban por el reparto del poder entre EDP-Cajastur y Ferroatlántica, y por la adquisición de casi un 20% adicional de Cantábrico por la empresa portuguesa.

La presión fuerza al Gobierno a mediar en el conflicto de Sintel

Arantxa Noriega|

El Gobierno ha convocado para el próximo miércoles la mesa de negociación para Sintel que sindicatos y todos los partidos políticos habían exigido a fin de encontrar una salida a su crisis. Los trabajadores pidieron ayer al Ejecutivo en una gran manifestación que aunque Sintel vaya a la quiebra, "garantice el empleo de toda la plantilla, mediante la búsqueda de un socio industrial o su recolocación en Telefónica".

NH crece el doble gracias a la compra de Krasnapolsky

El grupo NH Hoteles registró en el primer trimestre de 2001 unos ingresos de 27.528 millones de pesetas, duplicando la cifra del mismo periodo del año anterior. El flujo de caja operativo (Ebitda) aumentó un 87,6%, hasta 7.639 millones de pesetas, mientras que el beneficio neto consolidado llegó a 2.410 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 39,4%.

Bruselas investiga la 'acción de oro' alemana en Volkswagen

La Comisión Europea está examinando si el 19% del capital y la acción de oro que el Estado de Baja Sajonia tiene en la automovilística Volkswagen actúan como escudo frente a posibles OPA hostiles de otros competidores. Esta investigación coincide con la discusión en el seno de la UE de la directiva sobre OPA, una normativa a cuyo borrador se opone el Gobierno alemán.

La abogacía exige que Anticorrupción aclare qué bufetes blanquean dinero

Al igual que ya hiciera en su informe de 1999, la Fiscalía Anticorrupción ha vuelto a acusar a los grandes bufetes de favorecer las operaciones de blanqueo de dinero y tráfico de drogas. La reacción del Consejo General de la Abogacía ante estas acusaciones no se ha hecho esperar. Su presidente, Eugenio Gay, arremetió ayer contra la fiscalía y la acusó de "ineficacia" en la persecución de los delitos.

INTERNACIONAL

El Senado de Estados Unidos aprueba el Presupuesto para 2002

El Senado de Estados Unidos dio ayer la aprobación final al Presupuesto para 2002, que sienta las bases de un recorte de impuestos de 1,35 billones de dólares (unos 250 billones de pesetas). Un total de 53 senadores, frente a 47 votos en contra, aprobaron la reducción de gastos, que asciende a 1,95 billones de dólares. El recorte de impuestos se extenderá a lo largo de 11 años y será el mayor en 20 años. No obstante, la cifra aprobada es inferior a la propuesta por el presidente, George Bush, que alcanzaba 1,6 billones de dólares en 10 años.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_