_
_
_
_

Schweppes ultima una alianza con La Casera para frenar a Coca-Cola

El grupo Cadbury Schweppes y los accionistas de la compañía de refrescos española La Casera negocian una alianza estratégica que les permita, de forma conjunta, hacer frente al liderazgo de Coca-Cola en el mercado español. Las negociaciones buscan un acuerdo de amplio espectro, que no descarta la toma de participaciones cruzadas entre ambas compañías.

ESTADOS UNIDOS

Subidas de última hora pese al fuerte aumento del paro

Viaje de ida y vuelta para los mercados estadounidenses en la sesión de ayer. Poco después de la apertura, el fuerte aumento del paro -que situó la tasa en el nivel más alto de los últimos dos años y medio- desató una fiebre vendedora que hizo tambalear los índices. El Nasdaq llegó a caer cerca de un 3% a pocos minutos del inicio, mientras el Dow Jones se dejaba casi un 1,5%. Sin embargo, una segunda lectura transformó un dato negativo en un punto a favor de las Bolsas. Al cierre, el índice tecnológico ganó un 2,11% y el Dow, un 1,43%.

La antigua Simago lastra los resultados de Champion, que pierde 4.473 millones

La cadena de supermercados Champion, perteneciente al grupo Carrefour, cerró el año pasado con unas pérdidas de 4.473 millones de pesetas (26,88 millones de euros). Este resultado se debe, sobre todo, a las cargas que arrastra la antigua Simago y que en su momento adquirió Continente, ya que los establecimientos de la marca Supeco-Maxor (la mayor parte de ellos ubicados en Cataluña) son rentables.

EUROPA

Balance negativo en una semana de oscilaciones

Semana de altibajos en los mercados europeos. Si en un principio la mejora del sentimiento en Estados Unidos impulsaba las Bolsas, poco a poco el optimismo dio paso a un escepticismo que derivó en pérdidas generalizadas. Pese al alza de ayer, el cómputo semanal dejó en números rojos a la mayoría de índices, si bien los retrocesos fueron limitados. En el periodo, Londres perdió un 1,36%; París, el 0,48%, y Madrid, un 0,95%.

El paro en España cae al 9,08% en abril, pero se estanca el descenso anual

El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) el último día de abril ascendía a 1.535.090, con un descenso de 43.366 personas sobre marzo. Este descenso se ha producido por la actividad turística de la Semana Santa, pero en los últimos 12 meses el desempleo prácticamente se ha estancado, ya que sólo ha bajado lo que lo ha hecho en abril, un 2,7%. En 13 provincias sube el paro en el año.

Méndez dice que hay clima de huelga general y Fidalgo lo niega

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, reiteró ayer que su sindicato continúa impulsando el debate de convocar una huelga general y añadió que hasta el momento "los trabajadores están respondiendo de manera favorable a las tesis de UGT". Sin embargo, su homólogo de CC OO, José María Fidalgo, dejó claro que su organización "no ve ningún ambiente de movilización en forma de huelga general".

Shell consigue 717.030 millones de beneficios, que suben el 23%

El grupo petrolero angloholandés Shell obtuvo un beneficio neto de 717.030 millones de pesetas (3.855 millones de dólares, 4.309 millones de euros) en el primer trimestre de 2001, lo que supone un incremento del 23% respecto al mismo periodo del año anterior, debido al encarecimiento del gas y del crudo, según anunció ayer la multinacional.

La UE exculpa a otros dos bancos de pactar tarifas

La Comisión Europea ha decidido cerrar los procedimientos por prácticas de cartel abiertos contra el banco alemán Bayerische Landesbank Girozentrale y el Ulster Bank irlandés, entidades que investigaba a raíz de las comisiones de cambio que cobraban en los países de la zona euro. Los dos bancos han tenido que comprometerse a suprimir sus comisiones mínimas.

Vallehermoso gana el 49% más tras la integración con Prima

El grupo inmobiliario Vallehermoso, que acaba de cerrar su proceso de integración con Prima Inmobiliaria, cerró el primer trimestre con un beneficio neto atribuible a la sociedad dominante de 4.579 millones de pesetas. Estos resultados, que ya incluyen los beneficios aportados por los negocios de Prima, suponen un crecimiento del 48,9% en relación al mismo periodo del año anterior.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_