_
_
_
_

Ford España entra en pérdidas tras dos años de beneficios

La falta de una gama competitiva ha influido decisivamente en las ventas de Ford en España, que cayeron un 15%, lo que ha arrastrado a la filial de la marca del óvalo a pérdidas. A final de 2000, Ford España registró un resultado negativo de casi 11.000 millones de pesetas.

Ford España cerró el ejercicio de 2000 con unas pérdidas netas de 10.929 millones de pesetas (65,68 millones de euros), lo que supone un cambio de tendencia respecto a los dos años precedentes, 1998 y 1999, en los que la compañía ganó 6.021 y 798 millones de pesetas, respectivamente.

La caída de los resultados de Ford España se explica en parte por la pérdida de cuota de la marca del óvalo en el mercado español, que en 1999 se redujo al 7,7%. El año pasado, Ford vendió en España 112.554 vehículos, 20.256 unidades menos que en 1999 (un 15,3% menos). Todos los modelos de la marca registraron una disminución de ventas en España, a excepción del Focus, que aumentó un 9%, cantidad insuficiente para asumir el descenso del desaparecido Escort o las fuertes caídas en el mercado de los modelos Fiesta, Ka, Puma, Cougar y hasta Mondeo. El consejero delegado de Ford, José Manuel Machado, reconoció la necesidad de la marca de renovar la gama para recuperar mercado.

En total, contando tanto el mercado interior como las exportaciones de los vehículos fabricados en la planta de Almussafes (donde en el pasado ejercicio se batió el récord de producción de vehículos), las ventas de Ford España cayeron un 4,2% respecto al año anterior. El volumen de negocio descendió un 2%, situándose en 686.894 millones de pesetas.

También han influido en la cuenta de resultados de Ford aspectos relacionados con la reestructuración que realiza el grupo en Europa, tales como las amortizaciones de las inversiones de los pasados ejercicios o las indemnizaciones a los trabajadores acogidos a las prejubilaciones.

El director de fabricación de Almussafes, Antonio Adés, mostró su convencimiento de que la filial española de Ford volverá este año a beneficios (en el primer trimestre ha remontado su cuota en el mercado español hasta el 8,8%).

Por otro lado, Jaguar, filial de Ford, hizo público ayer el nombramiento del italiano Vittorio Senso como consejero delegado de su filial en España. Senso, de 44 años, que ha desarrollado toda su carrera profesional en Ford, era desde 1996 consejero delegado de Jaguar Francia y ahora sustituye en el cargo a José Ramón Soriano, quien dejó el puesto para encargarse de la división argentina de Fiat.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_