_
_
_
_

Bodegas y Bebidas gana 6.000 millones por la venta de activos

Bodegas y Bebidas ha optado por apuntalar su cuenta de resultados hasta 2004. La compañía controlada por el BBVA ha decidido no contabilizar en su totalidad las plusvalías por importe de 6.000 millones producto de la venta de activos inmobiliarios el año pasado y los incorporará a sus resultados extraordinarios en función del momento del cobro efectivo.

El BCE mantiene los tipos tras las nuevas subidas de la inflación

Ciro Krauthausen|

Con la atención puesta sobre los últimos repuntes inflacionistas, el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) optó ayer por mantener invariable su tipo director de interés, en el 4,75%. La decisión había sido prevista por la mayoría de los analistas e incluso benefició levemente al euro, que se aupó por encima de los 90 centavos de dólar.

CONTRATOS Y SUBVENCIONES

Las Administraciones públicas favorecen las inversiones en hoteles

La importancia del sector turístico como fuente de ingresos hace que abunden las ayudas a la creación de alojamientos hoteleros. Cuando la inversión alcanza al menos 100 millones de pesetas, la Administración central puede otorgar subvenciones de hasta el 50% del coste del proyecto. Para inversiones inferiores a esa cantidad, debe acudirse a las comunidades autónomas, que tienen líneas de ayudas específicas.

ANDALUCÍA

Seis empresas quieren construir otros 40 parques eólicos en Cádiz

Seis compañías -Abengoa, Endesa, Gamesa, Wind Power, Microcentrales y Wind Ibérica- tramitan ante la Junta de Andalucía el permiso para invertir 89.600 millones de pesetas (538,5 millones de euros) en 40 parques eólicos, con una potencia total de 640 megavatios, en la comarca de La Janda (Cádiz). Estas inversiones se suman a los proyectos actualmente en marcha en el cercano municipio de Tarifa.

POLÍTICA

El Congreso aprueba el Plan Hidrológico y lo envía al Senado

El Pleno del Congreso aprobó ayer el proyecto de Ley de Plan Hidrológico Nacional (PHN) con los votos a favor del Partido Popular (PP), Coalición Canaria (CC) y Convergència i Unió (CiU). Por el contrario votaron en contra el Grupo Mixto, Izquierda Unida, Partido Nacionalista Vasco y Partido Socialista. El principal partido de la oposición anunció que cuando llegue al Gobierno modificará el proyecto en profundidad.

La banca europea se muestra reacia a un supervisor único

La Federación Bancaria de la Unión Europea recibió ayer con explícita reticencia la propuesta de la Comisión Europea de crear un supervisor único para banca, seguros y fondos de inversión. La Federación considera precipitada la decisión, desacertada en el calendario y perjudicial para la competitividad de la banca europea.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_