_
_
_
_

El BCE mantiene los tipos tras las nuevas subidas de la inflación

Con la atención puesta sobre los últimos repuntes inflacionistas, el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) optó ayer por mantener invariable su tipo director de interés, en el 4,75%. La decisión había sido prevista por la mayoría de los analistas e incluso benefició levemente al euro, que se aupó por encima de los 90 centavos de dólar.

El BCE se encuentra en la incomodísima posición de tener que privilegiar ya sea la lucha contra la inflación -que, según sus estatutos, es su principal y único cometido- o los estímulos al crecimiento en la zona euro, que se está desacelerando considerablemente tras el frenazo de la economía en EE UU.

Sin que haya final a la vista, los precios siguen superando ampliamente el nivel deseado por el BCE (2,6% en la zona euro en marzo). Además, en la mayor economía de la zona, la alemana, la inflación volvió a repuntar, de 2,5% a 2,8% en abril, según datos preliminares confirmados ayer.

En otros países, como España, este nivel es aún más alto (3,9% en marzo), según se encargó -palabras más, palabras menos- de recordar la víspera el presidente del Gobierno, José María Aznar, en un artículo publicado por el Financial Times.

Por otra parte, sin embargo, la coyuntura renquea cada vez más, según volvió a enfatizar ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro de Finanzas alemán, Hans Eichel, dará cuenta de ello hoy al revisar a la baja las previsiones oficiales de crecimiento en Alemania.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_