_
_
_
_
POLÍTICA

El Congreso aprueba el Plan Hidrológico y lo envía al Senado

El Pleno del Congreso aprobó ayer el proyecto de Ley de Plan Hidrológico Nacional (PHN) con los votos a favor del Partido Popular (PP), Coalición Canaria (CC) y Convergència i Unió (CiU). Por el contrario votaron en contra el Grupo Mixto, Izquierda Unida, Partido Nacionalista Vasco y Partido Socialista. El principal partido de la oposición anunció que cuando llegue al Gobierno modificará el proyecto en profundidad.

El PHN ha pasado su primer trámite parlamentario. Sin embargo, a pesar de contar con una amplia mayoría en la Cámara baja, las tormentas se siguen anunciando dentro y fuera del panorama político, informa Europa Press.

El debate ha servido para incluir únicamente cuatro enmiendas de cambio de léxico, aunque sin modificación de contenido. Además se rechazaron todas las presentadas en el Pleno. El proyecto incluye las 26 enmiendas presentadas por CiU, en las que se incluye el pacto alcanzado con el Gobierno en torno al Plan Integral del Delta del Ebro y la posibilidad de estudiar las transferencias de agua desde otras cuencas.

Los socialistas auguraron que el trasvase del Ebro trae-rá consigo la confrontación entre territorios. El portavoz socialista en la Comisión de Medio Ambiente, Víctor Morlán, cree que el texto es una auténtica chapuza y se ha llevado a cabo como un paseo militar. En su opinión, las prisas se deben a la finalidad de obtener fondos europeos. Morlán subrayó que aún no se ha terminado la planificación de los lugares de interés comunitario ni las zonas de especial protección para las aves que deben ser incluidas en la Red Natura.

Por otro lado, Morlán aseguró que no hay agua suficiente para hacer frente al trasvase que se plantea y que el Ebro estará en peores condiciones, motivo que le hizo rechazar el Plan Integral del Delta propuesto por CiU.

Por todo ello, el portavoz del PSOE anunció también que cuando su partido llegue al Gobierno cambiará el texto en profundidad. "Cambiaremos los aspectos centrales del proyecto, intentando que se adecue a la normativa europea y a la reforma de la Ley de Aguas, y realizaremos un seguimiento pormenorizado de su aplicación", dijo.

Acuerdo de consenso

El secretario de organización del PSOE, José Blanco, declaró que si el PP acepta las enmiendas socialistas del Senado y admite dialogar para buscar un acuerdo, todo el grupo parlamentario del PSOE estaría encantado de votar a favor del PHN porque sería un plan de consenso.

Blanco matizó que su grupo sí está de acuerdo con algunos aspectos del plan, aunque expresó su preocupación por conocer si en el año 2004 el problema del agua estará resuelto, pues en el caso de no estarlo, será una responsabilidad del PP por tratarse de "un plan de confrontación".

El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, consideró un error que el PSOE no continúe con el PHN si llega al Gobierno y recordó que comunidades autónomas socialistas han considerado que el proyecto es bueno.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_